1953: Pato Dodgers en el siglo 24½ (Duck Dodgers in the 24½th Century)

0
Pato Dodgers en el siglo 24½

Chuck Jones.
PATO DODGERS EN EL SIGLO 24½.
10/10 – EL OLIMPO

Categoría: Cortometraje.
Guion: Michael Maltese.
Año: 1953.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Ciencia Ficción.
Técnica: 2D.
Estudio: Warner Bros. Cartoons.
Idioma: Inglés.
Característica: Futurista, Aliens, Humor Absurdo / Disparatado.
Duración: 7 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Saga: Looney Tunes.

El mismo año en el que Michael Maltese y Chuck Jones se divirtieron haciéndole todo tipo de perrerías al Pato Lucas en Esto está de locos, idearon para él un nuevo personaje que se ajustaba muy bien a su arrogante personalidad y esforzada actitud: Pato Dodgers. Este primer corto de su alter ego espacial, parodia de la por entonces popular saga Buck Rogers in the 25th Century, es una lograda y divertidísima incursión en la ciencia ficción y, más precisamente, en las aventuras espaciales que empezaban a proliferar en la pequeña y gran pantalla.

Pato Dodgers en el siglo 24½ incluye todos los ingredientes de las mejores obras de Warner Bros. Cartoons: humor disparatado; ruptura de la cuarta pared, de la lógica y de las leyes de la física -la pistola disparada a través de una pantalla, por ejemplo-; dos personajes antagonistas -el Pato Lucas vs. Marvin el Marciano; multitud de inventos de ACME; y, por supuesto, un desastroso desenlace.

Además de los muchos toques de ingenio, el corto es una delicia porque cuenta con el layout del gran Maurice Noble y estupendos fondos de Philip DeGuard, junto con el siempre satisfactorio trabajo del equipo de animadores de la Warner.

El corto fue votado como el cuarto mejor de la historia por más de un millar de profesionales de la animación para el libro editado por Jerry Beck, The 50 Greatest Cartoons (1994). La publicación incluye el siguiente texto de Leonard Maltin: “siempre me ha asombrado que los ‘cartoons’ de Warner Bros. consiguieran ser intemporales y de actualidad. Si dependiesen demasiado de los eventos y modas de las décadas de 1930, 40 y 50, podrían no haber sobrevivido, especialmente como entretenimiento para niños. Pero si no hubiera reflejado el tiempo en el que fueron realizados, no serían tan divertidos para los adultos. Pato Dodgers fue la principal entrada de Warner en la ciencia ficción de la década de 1950, y me atrevo a decir que es tan genial como cualquiera de los más grandes y más ambiciosos filmes de ‘acción real’ del periodo”.

El corto está naturalmente referenciado en otra publicación de Jerry Beck, Looney Tunes and Merrie Melodies: Complete Illustrated Guide to Warner Brothers Cartoons (1989), donde tras la sinopsis figura el siguiente breve comentario: “una brillante parodia de las aventuras espaciales del cómic, la radio y el cine, con Daffy anunciando su nombre completo (y el título del ‘cartoon’) en resonante negrita como si fuera la secuencia de apertura de una serie de TV (a lo Captain Video)”.

El corto es uno de los favoritos de George Lucas, de ahí que en varios cines se proyectase antes de La guerra de las galaxias (1977) a petición del director.

Fragmento:

Reseña Panorama
Puntación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here