
Jules Bass, Arthur Rankin Jr.. Categoría: Largometraje, Especial. |
Mouse on the Mayflower es uno de los muchos especiales televisivos que Rankin/Bass Productions produjo durante los 60. La particularidad de este es que fue de los que realizó con dibujos animados -en lugar de con su habitual stop motion- y que fue el primero en cuyos títulos de crédito figura el nombre con el que la compañía es recordada -hasta entonces era conocida como Videocraft International-. Por lo demás, fue concebido con el mismo cuidado y presupuesto que habitualmente: bastante poco.
El especial está protagonizado por un religioso ratón europeo que, a principios del siglo XVII, se embarca en el Mayflower en uno de los primeros viajes de peregrinos desde el viejo continente hasta la tierra prometida. Allí son amigablemente acogidos por nativo americanos a los que tratan muy bien y con los que conviven sin problemas. Tras superar el primer duro invierno, aprenden a cosechas y guardar alimentos para el siguiente invierno y celebran el primer día de acción de gracias.
La obra está tan interesada por narrar la historia de manera realista como por ofrecer animación de primera calidad: nada en absoluto. Doy por hecho que los esforzados animadores de Toei Animation -estudio japonés al que encargó ese apartado tras una primera colaboración en la película The Wacky World of Mother Goose (1967)- hicieron lo que pudieron con el presupuesto y tiempo disponible, pero como ni uno ni otro debieron ser amplios, el resultado es flojo.
De todos modos, la estética de partida, es decir, el diseño de personajes y fondos, era cosa de Rankin/Bass Productions, y tampoco ese aspecto es satisfactorio. Es muy similar al del anterior especial, Cricket on the Hearth (1967), que a su vez no era una propuesta estimulante para la vista precisamente.