1998: Hormigaz (Antz)

0
Hormigaz (Antz)amazon

Eric Darnell y Tim Johnson.
HORMIGAZ (ANTZ).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Todd Alcott, Chris Weitz y Paul Weitz.
Año: 1998.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Comedia.
Técnica: 3D.
Estudio: DreamWorks Animation.
Idioma: Inglés.
Característica: Insectos, Irreverente.
Duración: 1h 23min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Antz es el tercer largometraje enteramente creado con animación por ordenador. Llegó tres años después de Toy Story (1995), dos después del poco conocido Cassiopeia (1996) y solo dos meses antes de Bichos Una aventura en miniatura, fecha de estreno que se interpretó como un intento de Jeffrey Katzenberg de vengarse de Disney por su despido años antes. Fue también la primera película animada de DreamWorks, el estudio creado en 1994 por Steven Spielberg, David Geffen y Katzenberg, en cuya división animada este último había depositado enormes esperanzas de poder competir con su antiguo empleador. Al fin y al cabo, Katzenberg es ampliamente reconocido como uno de los principales responsables del renacimiento de Disney desde La sirenita (1989).

Por su parecido temático -ambos films están protagonizados por una hormiga-, los responsables de Antz y Bichos Una aventura en miniatura vivieron más de una disputa. Fue el inicio de una larga e intensa competición por el primado en el ámbito de la animación entre DreamWorks Animation y Disney / Pixar que, ahora lo sabemos, a la larga ganó la segunda compañía. De hecho, parece claro que Katzenberg adelantó el estreno de la película que nos ocupa para que llegase a toda costa a los cines antes que la de Pixar: originalmente estaba prevista para 1999 y la primera entrega de DreamWorks Animation debía ser El príncipe de Egipto.

Sin embargo, a pesar de los evidentes parecidos que llevaron a Steve Jobs y John Lasseter a acusar a Katzenberg de plagio, los argumentos, estéticas, tonos y tipos de humor de una y otra obra son muy distintos. Antz opta por un enfoque más relista y menos infantil y no tiene reparos en incluir cierto grado de violencia, muertes en pantalla -y no pocas-, dobles sentidos y alguna que otra palabra malsonante.

Es sintomático que eligiese a Woody Allen para poner voz a la hormiga protagonista en la versión original, pues el cineasta neoyorquino no se asociaba precisamente con el cine para niños. Es más, a la hormiga la vemos sentada en un diván, contándole a un terapeuta sus sentimientos y dudas existenciales de un modo muy similar a como Allen lo ha planteado en multitud de sus películas.

DreamWorks Animation se caracterizó durante sus primeros años como la alternativa irreverente, humorísticas y gamberra de Pixar y alcanzó su cumbre comercial con las dos primeras entregas de la saga Shrek, pero la semilla de su personalidad inicial está en Antz, muy posiblemente la obra de su filmografía que más posibilidades tiene de atraer al público adulto y una de sus más aventuradas creaciones.

En cuanto a la animación, fue realizada por Pacific Data Images, compañía que dos años después fue comprada por DreamWorks Animation cuando comprendió que el camino a seguir, para vender entradas, era el 3D. Técnicamente no se aprecia que fuera por detrás de Pixar. Es más, incluye escenas de acción con multitud de personajes que no están nada mal y la expresividad de los rostros está muy conseguida.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here