
Pedro Solís García. Categoría: Cortometraje. |
Cuerdas figura en el libro Guiness de los Récords por ser el cortometraje que más premios ha conseguido. No me extraña nada: es la clase de obra bonita y emotiva que se harta de conseguir premios del público en multitud de festivales de todas partes del globo.
La obra está bien hecha, con una eficaz animación 3D, un estimable diseño de personajes y varios aciertos de guion. El personaje de María es adorable, un ser luminoso de los que ojalá hubiese más en el mundo, así que es inevitable sentir simpatía por ella y por el corto que protagoniza. Es en cambio triste saber, por los títulos de crédito finales, que la historia está inspirada en la de los hijos del director, Pedro Solís García.
Sin embargo, a pesar de las muchas buenas intenciones del corto y de sus aspectos positivos, yo no he sabido apreciar su narración, en la que no advierto la personalidad de su autor, ni me parece que los actores estén particularmente bien. En fin, el mío debe de ser un caso minoritario en vista del fenómeno en el que se ha convertido esta obra en Internet.
Cuerdas ganó en los Premios Goya 2014 en la categoría de Mejor cortometraje de animación. Fue la cuarta victoria de La Fiesta PC en la categoría tras las conseguidas con Tadeo Jones (2004) y Tadeo Jones y el sótano maldito (2007), ambas dirigidas por Enrique Gato, y La bruxa (2010), el anterior corto de Pedro Solís García.
Entrega del premio: