Javier Fesser. Categoría: Película. |
Javier Fesser dirigió en el 2003 una exitosa película basada en los personajes de Francisco Ibáñez, La gran aventura de Mortadelo y Filemón. Parecía el más indicado para llevarlos a la gran pantalla, pues su imaginativo debut, El milagro de P. Tinto (1998), conectaba muy bien con el universo de los tebeos. Sin embargo, a pesar de un primer cuarto de hora brillante, el resto del film era desigual debido a un guion un tanto endeble, así que el experimento, aun con sus muchos aciertos, fue un pelín decepcionante.
Por suerte para quienes disfrutamos de los tebeos del maestro Ibáñez, el cineasta se concedió un segundo intento, pero esta vez usando la animación generada por ordenador como medio. Fue muy buena idea, pues el delirante universo visual de los dos agentes de la T.I.A. -por no hablar de las múltiples transformaciones de Mortadelo- parecen exigir la animación para lograr una adaptación más fiel a las páginas de los cómics. El resultado, esta vez sí, fue estupendo.
Javier Fesser recurrió a Ilion Animation Studios, responsable de Planet 51 (2009), para llevar a cabo la parte de animación del proyecto, y el estudio español realizó un trabajo técnicamente deslumbrante. Hay momentos en los que se notan hasta los poros del rostro, está repleta de detalles y las escenas de acción poseen una fluidez admirable. El ritmo, en general, es trepidante, aunque eso es también mérito del director, que suele lograr esa sensación en sus comedias. En fin, es un 3D muy atractivo.
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo es la adaptación que este clásico del tebeo español llevaba décadas mereciendo. Era una asignatura pendiente de la industria cinematográfica española finalmente aprobada gracias al talento de los implicados: Javier Fesser, dos imaginativos co-guionistas, un muy capaz estudio de animación en alza y excelentes actores de voz, con Karra Elejalde y Janfri Topera a la cabeza interpretando a la pareja protagonista.