2015: El principito (Le Petit Prince)

0
El principito (Le Petit Prince) amazonfilmin

Mark Osborne.
EL PRINCIPITO (LE PETIT PRINCE).
6,5/10

Categoría: Película.
Guion: Irena Brignull y Bob Persichetti.
Año: 2015.
País: Francia, Reino Unido, Estados Unidos.
Género: Fantasía, Drama, Aventura.
Técnica: 3D, Stop Motion, 2D (breve fragmento).
Estudio: On Animation Studios, Onyx Films, Paramount Animation, TouTenKartoon, Mikros Image.
Idioma: Francés.
Característica: Delicado, Infancia, Príncipes, Poético.
Duración: 1h 48min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Lo primero que debe precisarse respecto a El principito es que no se trata de una adaptación del libro de Antoine de Saint-Exupéry. No, al menos, una adaptación al uso. Es, en cambio, una película que incluye fragmentos del clásico francés. Más precisamente, es una nueva historia en la que uno de los personajes cuenta la del pequeño príncipe. Y lo que ocurre es que esa nueva historia no es tan interesante como la de Saint-Exupéry, ni desde un punto de vista narrativo ni estéticamente.

Mark Osborne (Kung Fu Panda) tuvo la buena y atrevida idea de combinar animación 3D por ordenador con animación stop motion al estilo tradicional, fotograma por fotograma. Es más, comienza con un primer minuto con estética de dibujo a mano de 2D -simulado por ordenador, imagino-. Esa combinación de aspectos de la animación y de texturas es uno de los aciertos y es muy bienvenido en una época en la que la animación occidental comercial se decantaba sistemáticamente por el 3D. Aquí, la historia del principito está contada con un bellísimo stop motion -la presentación de la técnica, con el fragmento del cielo, es preciosa-, mientras que para el resto se emplea 3D.

Pues bien, esa mezcla de técnicas es uno de los atractivos de El principito pero también una de sus pequeñas limitaciones. La estética del stop motion es mucho más personal y hermosa que la del 3D -sin que haya nada de malo en la parte realizada con ordenador, que es técnicamente impecable-. Si a eso sumamos que la trama protagonizada por el pequeño príncipe es también bastante más interesante, el resultado es un film recomendable, bonito, pero desigual.

Veo otra limitación, pero esta tiene que ver solo con el guion, no con la dirección de Osborne ni con el estupendo trabajo de los animadores. El libro de Saint-Exupéry es tratado de manera tremendamente superficial. Los capítulos son resumidos hasta convertirlos en simples viñetas, sin que quede apenas nada del toque poético y filosófico de un libro que fascina a niños pero que se aprecia mejor en sucesivas lecturas, una vez se es adulto.

Ignoro por qué decidieron acortar tanto una historia, la del principito, que es más bien breve, pero supongo que fue para poder crear una nueva historia a partir de la de Saint-Exupéry, trama que ocupa buena parte de la segunda mitad del metraje. Es una opción válida pero esa nueva historia ni es tan atractiva ni creo que consiga transmitir bien la visión del mundo de los adultos del escritor francés.

Es una película estimable con muchas posibilidades de agradar a niños, pero al renunciar a la dimensión filosófica del original pierde interés para los adultos, más allá del placer estético de la parte de stop motion.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here