
Kristen Lester. Categoría: Cortometraje. |
Es un día más en una oficina cualquiera en la que hombres trajeados manejan los hilos del mundo en un ambiente hostil e impersonal. Y es ahí donde empieza Purl su nuevo trabajo.
Sale del ascensor con una caja llena de ilusión y efectos personales que espera harán de esa fría oficina un lugar más acogedor. De camino a su escritorio saluda a sus compañeros con una amplia sonrisa mientras ellos, sin quitarle ojo de encima, sorprendidos por la nueva incorporación, lo analizan de pies a cabeza sin dirigirle palabra.
Ninguneado, desmotivado e incapaz de encajar en ese universo del que ahora forma parte, el adorable protagonista decide cambiar. Adopta una actitud agresiva, se convierte en el perfecto compañero de juergas y borracheras para ser respetado y aceptado (actitudes, por cierto, tradicionalmente masculinas). El punto de inflexión llega cuando se mofa de una recién llegada madeja y él no puede mantener un segundo más esa farsa autoimpuesta, que realmente no merece la pena.
Con una narración fluida, dinámica y con toques de humor ácido e ironía, Kristen Lester utiliza a este acertado ovillo, a priori sin género, para invitarnos a reflexionar sobre el egoísmo y la rivalidad como medidas de éxito, con la calidad gráfica a la que Pixar nos tiene acostumbrados y un bien estudiado uso del color.
El final es una oda a ciertos valores vilipendiados pero fundamentales: cuidado de otros, inteligencia emocional y colaboración). Deja claro que si “ser blando” favorece un ambiente diverso, agradable y colaborativo en el que los individuos se sienten seguros, valorados y felices, quizás no sea mala estrategia.
He tenido que verme el corto enseguida después de leer tu reseña Yolanda, tienes buen poder de gancho.
Creo que no está mal, la verdad es que Pixar no da paso en falso….pero! como mi última experiencia en el mundo empresarial me ha dejado tan falta de fe en la sensibilidad humana, pues el final me parece demasiado romántico e idealizado con su punto de final feliz para Purl, que desgraciadamente aún queda muy alejado de la realidad a pesar de todo
Muchas gracias por tu comentario Yanet.
Sí, tristemente aún queda mucho por hacer y por eso es tan importante dar visibilidad a estos problemas.