2019: El amor está en el agua (Kimi to, nami ni noretara)

0
El amor está en el agua (Kimi to, nami ni noretara)amazonMovistar Plus

Masaaki Yuasa.
EL AMOR ESTÁ EN EL AGUA (KIMI TO, NAMI NI NORETARA).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Reiko Yoshida.
Año: 2019.
País: Japón.
Género: Drama, Fantasía.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Science Saru, Fuji Animation Studio; Liden Films, Studio Colorido, FAI International, Signal MD, Twin Engine, Troyca (colaboración).
Idioma: Japonés.
Característica: Amor, Melancólico, Heroínas, Héroes.
Duración: 1h 35min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Movistar+.

El amor está en el agua llegó a los cines un año después del éxito de Masaaki Yuasa con la serie de Netflix Devilman Crybaby y uno antes de que el director japonés presentase otras dos interesantes series: El hundimiento de Japón 2020 y la mejor de todas, Keep Your Hands Off Eizouken! Su único proyecto cinematográfico en tres años es singular porque se aprecia su personalidad estética pero al mismo tiempo se trata de una de sus más comerciales propuestas.

Si uno lee la sinopsis sin conocer a su autor, seguramente pensará que se trata de un drama de sobremesa. Asistimos a un apasionado romance entre dos veinteañeros atractivos truncado por la trágica muerte del chico. Ella descubre entonces que cuando canta su canción frente al agua, él se le aparece, pero solo puede verlo en el agua -no precisa la trama si tiene que ser H2O o si valen también la leche, el zumo de naranja…-. La sinopsis sería como para salir corriendo de no ser porque al frente está un director tan imaginativo e interesante como Masaaki Yuasa, uno de los pocos que puede sacar adelante una obra de esta índole sin que le salga una historia empalagosa e increíble.

Por lo pronto, de la fantástica en los dos sentidos Lu Over the Wall (2017) se trae a su coguionista Reiko Yoshida y motivos visuales como las columnas de agua que se elevan cual ascensores acuáticos. De la aún más extravagante Night Is Short, Walk On Girl (2017) retoma esa concepción tan intensa del enamoramiento, aunque aquí no hay ni rastro del surrealismo de aquella cinta. Finalmente, de Devilman Crybaby recupera los diseños de jóvenes de cuerpos atléticos con cuellos alargados, un aspecto estilizado pero que, de nuevo, aquí no está tan exagerado. En fin, se nota que estamos ante una obra de Yuasa.

El film, por cierto, es visualmente seductor, pues además del llamativo diseño de los personajes y del inteligente uso del agua y el fuego como eternos elementos opuestos -la vida y la muerte-, propone una paleta de colores que es una preciosidad. Es de las animaciones más bonitas del 2019, música para los ojos.

El resto no es tan estimulante, pero en la categoría de drama romántico post-adolescente no está nada mal. La parte del enamoramiento está bien contada; las apariciones del novio muerto en el agua, un asunto muy difícil de ilustrar, están resueltas con ingenio visual; y la montaña rusa de emociones funciona bien -reímos y lloramos en cuestión de minutos-. Luego, la metáfora de “cabalgar la ola” no es particularmente original, pero al menos es eficaz. No es de las más interesantes propuestas de Masaaki Yuasa, pero permite disfrutar de uno de esos superdotados para contar historias con animación que ofrece de tanto en tanto la industria japonesa.

Como material promocional del film, Science Saru creó este videoclip animado de la canción principal, que esencialmente es un montaje de escenas de la película:

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here