2019: Fritzi. Un cuento revolucionario (Fritzi: A Revolutionary Tale)

0
Fritzi. Un cuento revolucionario (Fritzi: A Revolutionary Tale)filmin

Matthias Bruhn y Ralf Kukula.
FRITZI. UN CUENTO REVOLUCIONARIO.
8,5/10

Categoría: Película.
Guion: Beate Völcker y Péter Palátsik.
Año: 2019.
País: Alemania, Bélgica, Luxemburgo, República Checa.
Género: Drama.
Técnica: 2D, 3D (breves fragmentos).
Estudio: TrickStudio Lutterbeck, Doghouse Films, MAUR Film, Neuer Österreichischer Trickfilm, Animation People.
Idioma: Inglés, Alemán (canciones y textos).
Característica: Amistad, Comprometido, Autoritarismo, Política, Clásico.
Duración: 1h 27min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Filmin.

Fritzi. Un cuento revolucionario narra las últimas semanas antes de la caída del muro de Berlín desde la perspectiva de una niña de doce años que vive en la Alemania del este. Ese enfoque se mantiene también en el tono y el contenido, que son los de una película apta para espectadores infantiles. Que en el colegio les hayan hablado de este importante momento de la historia europea les ayudará a apreciar mejor la historia, pero si no es así seguramente favorezca que hagan preguntas a los adultos que les acompañen en el visionado. Será estupendo: nada mejor que un film que despierte su curiosidad.

El guion de Beate Völcker y Péter Palátsik combina la historia ficticia de la protagonista con el contexto histórico en el que transcurre. Los acontecimientos de los últimos años de la República Democrática Alemana intervienen decisivamente en la trama, pero no son el aspecto principal, que se centra en cambio en la truncada amistad entre la niña protagonista, Fritzi, y su mejor amiga, Sophie, que ha huido del país junto a su madre.

Sí muestra el adoctrinamiento en la escuela, la manipulación de los medios o la división provocada por cuestiones ideológicas, pero el horror de la Stasi solo es levemente sugerido, nunca mostrado en plano. En fin, guionistas y directores no olvidan que habrá niños en las butacas, pero tampoco edulcoran la realidad de un estado socialista de tintes autoritarios. Además, logran que en el desenlace confluyan las dos historias, la ficticia y la real, de un modo muy eficaz.

Si la narración es satisfactoria, la parte visual redondea esta recomendable película. La animación, esencialmente en 2D, opta por un estilo clásico que recuerda a las producciones de Lupus Films. Ahora bien, si el diseño de los personajes es sencillo, seguramente para mantener la animación en plazos y presupuestos manejables, se nota el enorme esfuerzo de ambientación en los fondos, que son preciosos, con un notable realismo y repletos de detalles. Solo chirría un poco, puntualmente, el paso del 2D al 3D, por ejemplo en los planos generales de las manifestaciones, a la hora de mostrar multitudes, pero eso no disminuye en nada el disfrute de Fritzi. Un cuento revolucionario.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here