
Luis Salas. Categoría: Cortometraje. |
Alebrije es el nombre de una de las más conocidas artesanías mexicanas, unos seres imaginarios, habitualmente realizados con cartón y pintados con colores alegres, cuya autoría se suele atribuir al artista cartonero Pedro López Linares (1906-1992). Según la versión más extendida, soñó con esos animales fantásticos cuando cayó gravemente enfermo a los 30 años, de modo que al despertar aprovechó su habilidad como artesano para crearlos.
Alebrijes, el muy interesante cortometraje dirigido por Luis Salas, narra el origen de las criaturas de cartón según esa versión. De hecho, en la parte inicial hay un breve fragmento documental en el que vemos y oímos a Pedro López Linares contar que empezó con la artesanía a los doce años.
El corto es una creación acerca del proceso creativo, una obra en la que un artista indaga en la génesis de un arte, así que está contado con el espíritu aventurero de quien comprende bien cómo es un impulso creativo y de qué inesperadas maneras se presenta la inspiración. Quien sabe cómo se le ocurrió a Luis Salas emprender este cortometraje: alguien debería a su vez hacer un corto sobre el origen de este corto.
Es también curioso, por otra parte, que los cineastas eligieran el stop motion como técnica para realizarlo, pues de las que forman parte del medio de la animación es la más cercana a la artesanía de Pedro López Linares y de los alebrijes.
El corto, finalmente, es recomendable por la lograda animación de Laura Moncada, la estupenda fotografía de Esteban Congote y la música de Edgar Marun y Tomas Arenas Muñoz, así que con tantos talentosos colaboradores es lógico que el resultado sea muy valioso.
Nota: la popularidad de los alebrijes es tal que Pixar los incluyó como personajes en Coco (2017).
Nota 2: es llamativo comprobar lo cerca que pueden estar dos tradiciones artesanas geográficamente alejadas, posiblemente sin que una sepa de la existencia de la otra. Me refiero a los alebrijes y a las fallas de Valencia, muchos de cuyos ‘ninots’, especialmente los de las fallas infantiles, son hermanos de los alebrijes.
Presentación del corto: