2020: ¿Dónde estabas tú? (On estaves tu?)

0
¿Dónde estabas tú?filmin

María Trénor Colomer.
¿DÓNDE ESTABAS TÚ? (ON ESTAVES TU?).
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: María Trénor Colomer.
Año: 2020.
País: España.
Género: Documental, Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Mozing Studio.
Idioma: Español, Portugués, Inglés.
Característica: Comprometido, Feminismo.
Duración: 19 minutos.
Clasificación por edades: NR-12.

¿Dónde estabas tú? presenta a tres mujeres que sufrieron la violencia machista de sus maridos y padres de sus hijos. Una es española, otra mozambiqueña, la tercera filipina. El horror, tristemente, ocurre en todas partes del mundo, allá donde haya un hombre violento y una mujer indefensa. Esas tres mujeres tuvieron la valentía de contar el infierno por el que pasaron y María Trénor Colomer ilustra sus historias con escenas de animación. Son unos relatos terribles en los que se aprecian muchos elementos comunes, son casi la misma historia contada tres veces. Y es que el machismo, en cualquier lugar, tiende a parecerse: en los tres casos intervienen los celos, el sentimiento de pertenencia, el abuso, la degradación y la violencia verbal y física.

El primer segmento transcurre en el Cabañal, un barrio de Valencia, y si la ambientación de las otras dos historias está igual de cuidada, es excelente en los tres casos, porque capta muy bien la belleza de sus casas tradicionales. Claro que el aspecto más brillante, que es estético pero también narrativo, es aprovechar las fallas para ilustrar el relato. La relación de la mujer maltratada y su expareja es contada a través de fallas imaginadas. Es una idea genial que no había visto nunca. Y como crecí en Valencia puedo asegurar que esas fallas imitan a las que realmente existen, con remates y ninots como los que se ven en las calles de la ciudad cada marzo.

Los otros dos segmentos son menos memorables visualmente, pero eso no resta nada de fuerza a los relatos que documenta, de modo que son igualmente eficaces para denunciar la violencia contra la mujer. Por suerte para ellas, sus historias acabaron bien, de ahí que las tres se dirijan al espectador y animen a cualquier víctima de maltrato a escapar de la situación lo antes posible. Ellas piensan que no seguirían vivas de lo contrario.

¿Dónde estabas tú? debería proyectarse en institutos y universidades, para que las adolescentes sepan detectar enseguida una potencial situación de maltrato y rechacen cualquier actitud machista.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here