Jordi Sánchez-Navarro. Categoría: Libro. |
La imaginación tangible logra sintetizar un ámbito tan rico como el del largometraje animado en solo cincuenta títulos. Jordi Sánchez-Navarro, profesor en la Univesitat Oberta de Catalunya, programador de la sección Anima’t del festival de Sitges y experto en animación, emprendió semejante reto con el desafío adicional de cubrir toda su historia, todas las técnicas y todas las cinematografías.
Quiere eso decir que su lista parte del primer largometraje que se conserva, que llega hasta una de las películas más destacadas del 2019 -la impulsada desde Extremadura por The Glow Animation Studio-; que figuran grandes producciones y rarezas de la escena independiente; que junto a producciones de estética artesanal conviven creaciones de los grandes estudios; y, finalmente, que hay numerosas entradas dedicadas a Hollywood y Japón, por supuesto, pero también una amplia representación europea.
El libro comienza con una muy interesante introducción de enfoque predominantemente académico. Las reseñas de los films elegidos, en cambio, suelen privilegiar un tono divulgativo que resultará muy atractivo a quienes sean relativamente neófitos en el cine de animación. De hecho, puede ser una estupenda puerta de entrada: la selección ofrece un heterogéneo panorama que da cabida a multitud de aproximaciones al medio. Ahora bien, sus análisis son tan complejos y sus reflexiones tan certeras, que para los entusiastas de la animación será una lectura apasionante. Son, en definitiva, críticas muy bien escritas que resaltan invariablemente los aspectos más destacados de cada película: por eso citamos a Jordi Sánchez-Navarro con tanta frecuencia.
Como resumir una historia cercana ya al centenario de vida es una tarea titánica, el autor emplea cada título como representante de un director, una cinematografía, un estudio, una corriente… Por ejemplo, si hay una obra de Hayao Miyazaki, Ralph Bakshi o Don Bluth, esta figura como muestra de su filmografía.
Solo Disney y Studio Ghibli tienen varias entradas -cuatro y dos, respectivamente-, mientras de estudios tan importantes como Pixar, Fleischer Studios, Laika, Aardman o Rankin/Bass Productions solo hay una que, de nuevo, actúa como referente de toda su trayectoria. En cuanto a técnicas, la animación tradicional en 2D es mayoría, lógicamente, pero seleccionó hasta 8 de stop motion y una de animación por ordenador en 3D. ¡Ah!, y como él mismo dice, de la animación japonesa y la francesa ya se pueden escribir libros con 50 títulos esenciales, pero al menos aquí tenemos cuatro y nueve de cada país, que no está mal.
Aunque no faltan clásicos y éxitos recientes de la animación, Jordi Sánchez-Navarro prefiere incluir películas menos conocidas o que no se han beneficiado de la difusión de los grandes estudios. Una decisión muy acertada puesto que permite reivindicar las aportaciones de estudios, productores y cineastas que crearon al margen de la industria, aunque eso les condenara, en la mayoría de los casos, a llegar solo a una minoría de espectadores.
La imaginación tangible nació para ofrecer un recorrido por las 50 películas esenciales del cine animado. El resultado es, a su vez, una obra que alguien, alguna vez, incluirá en una lista sobre 50 libros esenciales de animación.
Películas:
Las aventuras del príncipe Achmed (1926)
El cuento del zorro (1930)
Blancanieves y los siete enanitos (1937)
Los viajes de Gulliver (1939)
Garbancito de la Mancha (1945)
La cenicienta (1950)
Rebelión en la granja (1954)
Una invención diabólica (1958)
El sueño de una noche de verano (1959)
Mad Monster Party (1967)
El submarino amarillo (1968)
El Gato Fritz (1972)
El planeta salvaje (1973)
Belladonna of Sadness (1973)
Allegro non troppo (1976)
Las doce pruebas de Astérix (1976)
Los rescatadores (1977)
Orejas largas (1978)
El desván de la fantasía (1978)
Le roi et l’oiseau (1980)
Heavy Metal (1981)
Nimh El mundo secreto de la señora Brisby (1982)
Rock & Rule (1983)
Cuando el viento sopla (1986)
Akira (1988)
¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988)
La tumba de las luciérnagas (1988)
La bella y la bestia (1991)
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Batman La máscara del fantasma (1993)
Ghost in the Shell (1995)
Toy Story (1995)
Kirikú y la bruja (1998)
El gigante de hierro (1999)
South Park: más grande, más largo y sin cortes (1999)
El viaje de Chihiro (2001)
Bienvenidos a Belleville (2003)
Paprika (2006)
Renaissance (2006)
Persépolis (2007)
Vals con Bashir (2007)
¡Piratas! (2012)
El niño y el mundo (2013)
La canción del mar (2014)
Cuentos Extraordinarios (2015)
Avril y el mundo alterado (2015)
Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)
Ruben Brandt, coleccionista (2018)
Buñuel en el laberinto de las tortugas (2019)