Ken Cunningham. Categoría: Largometraje, Especial. |
Vivimos en una época en la que, de cada película de éxito se produce una trilogía; al menos una precuela; varios spinoffs; 16 series de televisión protagonizadas por otros tantos secundarios; versiones en animación tradicional, anime, 3D fotorrealista y plastilina*; y derivados protagonizados por Legos, Playmobils, chapas, cerillas, cromos de colección, Barbies y Kens, muñecos de Funko… Y cuando ya se han agotado todos los materiales y licencias, se vuelve a empezar con otra trilogía y así sucesivamente.
LEGO Star Wars: especial felices fiestas es un producto característico de esta época en la que a los entusiastas de la saga parece gustarles mucho ver una y otra vez a los mismos personajes pero con otro aspecto. Aquí los Jedis, droides y demás seres que habitan la lejana galaxia son como muñecos de Lego, pero cuando la novedad se agote igual los vemos convertidos en personajes de South Park o en lagarteranas, ya puestos.
Aunque esa proliferación de productos derivados no es una buena señal de una industria del entretenimiento sana, tendría un pase si los guiones fueran al menos creativos, pero no es el caso. Entiendo que está pensado para quienes disfruten con La guerra de las galaxias, porque quienes no la conozcan bien se perderán la mayoría de referencias, pero justamente porque ese es el público buscado, ¿cuál es el interés de reproducir escenas ya conocidas? ¿De verdad es eso lo que los entusiastas quieren ver?
La trama del especial transcurre tras los eventos de Star Wars: El ascenso de Skywalker (2019) y David Shayne se dedica a dejar clara su conexión con las películas. De hecho, se esfuerza en incluir tantos personajes y acontecimientos de las trilogías como le sea posible, sin preocuparse en cambio de que la obra que nos ocupa tenga valor por sí sola. Parece un producto paradigmático de la era Disney de la saga, en la que se prima reconfortar al espectador con una sensación constante de familiaridad antes que indagar en otras partes de la galaxia no exploradas antes.
Por otra parte, es bienvenido que introduzca toques de humor o hasta que se ría muy levemente de los aspectos menos convincentes de las películas, pero no hay nada aquí mínimamente corrosivo: nada que ver con las parodias de Padre de familia o Robot Chicken, y eso que aquellas fueron realizadas con bastante amor por el universo creado por George Lucas.
Problemas de guion aparte, la estética en 3D no está mal y, gracias al avance de la técnica, incluso en un producto de segunda clase como este las texturas logran en ocasiones imitar a la de las piezas de Lego. Otra cosa es que la animación sea justita, de modo que las inevitables batallas con espadas láser no lucen mucho. Por otra parte, aunque incluye las breves interpretaciones de actores de la saga como Billy Dee Williams (Lando Calrissian), Kelly Marie Tran (Rose Tico) o Anthony Daniels (C-3PO), el reparto es muy desigual y lastra mucho el disfrute si se ve en versión original.
En fin, supongo que es un homenaje a The Star Wars Holiday Special (1978) y que se trataba de tener listo un producto navideño en Disney+ con el logo de La guerra de las galaxias -el ‘Life Day’ celebrado es igualito que la Navidad, horteras jerseys de punto incluidos-, pero creaciones como esta son más dañinas para la saga que otra cosa.
*de plastilina justamente me parecería fenomenal que hubiera versiones, así al menos tendríamos más producciones de stop motion.