2020: Opera

2
OperaOscar 2021

Erick Oh.
OPERA.
10/10 – EL OLIMPO

Categoría: Cortometraje.
Guion: Erick Oh.
Año: 2020.
País: Corea del Sur, Estados Unidos.
Género: Fantasía, Vanguardia.
Técnica: 2D.
Idioma: Sin Diálogo.
Categoría: Hipnótico, Experimental, Imaginativo.
Duración: 9 min.
Clasificación por edades: NR-12.

Erick Oh creó con Opera el que muy posiblemente sea el corto más llamativo del 2020. No necesariamente el mejor, pero sí el más peculiar y de los que uno siente la imperiosa necesidad de comentar. Tengo la sensación de haber visto una obra maestra y uno de esos influyentes trabajos que serán considerados clásicos esenciales en unos años. De lo primero no estoy seguro, porque quizá me deje llevar por el entusiasmo de haber descubierto hace unos minutos. De lo segundo, sí.

Opera es interesante por muchos motivos. Uno es su narración, con un único plano y dos lentos y largos travellings, por llamarlos de algún modo. Una estructura cíclica y repetitiva que invita a reproducir una y otra vez el corto para crear una obra infinita.

Otro es su ambiciosa estética, con cientos de personajes -posiblemente sean miles- y una complejísima estructura arquitectónica interrelacionada. Remite a esos libros del tipo ‘cómo son las cosas por dentro’ o ‘buscando a Wally’, en los que hay multitud de detalles que no se pueden percibir de un solo vistazo. De hecho, es imposible abarcar cada detalle del corto por mucho que uno quiera. Son necesarios casi tantos visionados atentos como personajes aparecen en plano.

De hecho, se puede ver una y otra vez y nunca será una experiencia igual. No me refiero a lo que ocurre con los clásicos, de los que es un lugar común decir que siempre se descubre algo nuevo. En este caso, uno puede fijarse cada vez en un grupo de personajes, o en uno de los rincones de la gigante estructura, y ver el corto centrándose en un apartado distinto.

Finalmente, el tercer motivo es la manera con la que resume la humanidad en un solo encuadre. En Opera está todo: la religión, la vida, la muerte, el trabajo, las clases sociales, la industria, la educación, las bodas, la guerra… No hay elemento esencial de las sociedades humanas que no esté aquí representado. Además, posee una rara cualidad intemporal, de modo que podría ser una sociedad pasada, presente o futura.

Es, en definitiva, una obra monumental y uno de esos cortos de los que se podría escribir una tesis doctoral.

Nota: se puede crear una sesión doble con este corto y Kula, dirigido por Suncana Brkulj.

Reseña Panorama
Puntuación
10
Compartir

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here