2021: La Nueva Noche de los Muertos Vivientes (Night of the Animated Dead)

0
La Nueva Noche de los Muertos Vivientes (Night of the Animated Dead)amazon

Jason Axinn.
LA NUEVA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES.
3/10

Categoría: Película.
Guion: John A. Russo.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Terror, Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Warner Bros. Animation.
Idioma: Inglés.
Característica: Gore.
Duración: 1h 11min.
Clasificación por edades: NR-16.

Producir versiones animadas de clásicos del cine no es la vertiente más interesante del ámbito animado -sería preferible desarrollar nuevas ideas-, pero bien enfocado sí puede ser un curioso ejercicio de estilo, o de exploración de las posibilidades del medio, o una creativa reinterpretación con otra estética y posibilidades narrativas. Nada de eso ocurre en La Nueva Noche de los Muertos Vivientes, un proyecto terriblemente fallido del que cuesta incluso entender su razón de ser más allá de sus pretensiones comerciales: ni siquiera la animación es mínimamente atractiva.

Presentada como una versión de La noche de los muertos vivientes (1968), es un subproducto de bajo presupuesto que, del clásico de terror dirigido por George A. Romero, solo conserva la época en la que transcurre y la presencia de zombis lentos pero incansables. De hecho, dado que debía de confiar poco en la paciencia de sus espectadores potenciales, el director no se toma ni cinco minutos en introducir el primer zombi y la primera de las muertes violentas con elementos gore. O quizá pensaba que lo único que el público quería era eso, muertes violentas en las que invariablemente vemos sangre, huesos, partes del cuerpo que estallan… En fin, el más bajo denominador común posible del cine de terror, porque ni siquiera ese gore es creativo, o divertido -otra cosa es que en ocasiones resulte risible de lo mal hecho que está-.

Aquí no hay nada de tensión, ni creación de ambientes inquietantes, ni virtuosismo cinematográfico ni nada de lo que hace del film de Romero una cumbre del terror. Lo único que vemos es violencia más o menos injustificada, muertes y un obvio comentario social a última hora.

Finalmente, comprendo que la animación sea rudimentaria, flojísima de hecho, por tratarse de una producción de bajo presupuesto, a pesar de que participe Warner Bros. Animation: es evidente que el estudio no confiaba mucho en el proyecto y gastó lo menos posible. En cambio, lo que cuesta más perdonar es que la estética sea tan horrenda, pobre y poco artística. A excepción de algún fondo en el que se aprecia algo de cuidado, el resto es espantoso, empezando por un diseño de personajes que debería estudiarse en las escuelas de animación como ejemplo a evitar.

No creo que guste ni a los entusiastas del cine de zombis y de George A. Romero. Es más, creo que serán precisamente ellos quienes más horrorizados se sientan al ver semejante tratamiento de tan influyente obra.

Nota: John A. Russo figura como guionista porque es el coautor del guion original, no porque participase en esta producción.

Reseña Panorama
Puntuación
3
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here