2021: Las nuevas aventuras de Gulliver

0
Las nuevas aventuras de Gulliver

Ilya Maksimov.
LAS NUEVAS AVENTURAS DE GULLIVER (GULLIVER RETURNS).
6/10

Categoría: Película.
Guion: Michael Ryan.
Año: 2021.
País: Ucrania, Chipre.
Género: Fantasía, Aventura, Musical.
Técnica: 3D.
Estudio: 95 Animation Studio.
Idioma: Inglés.
Característica: Héroes.
Duración: 1h 30min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

El 22 de julio del 2022, en plena invasión rusa, llegó a los cines españoles Las nuevas aventuras de Gulliver, coproducción ucraniana y chipriota. Eso explica que, en lugar de poner el acento en que se trata de una adaptación de la popular novela, la distribuidora, Paycom Cinema, destacase que el productor y autor de la idea es el presidente de Ucrania. De hecho, en el cartel para España se lee claramente “una película de Volodymyr Zelenskyy”. Además, Paycom Cinema se comprometió a destinar un euro de cada entrada vendida para ayudar a Ucrania, así que acudir a verla a los cines era una forma de apoyar el país invadido. Una bienvenida iniciativa.

Las nuevas aventuras de Gulliver, que evidencia el olfato comercial del sexto presidente de Ucrania, adapta libremente la obra de Jonathan Swift y ofrece una interesante vuelta de tuerca: Gulliver es del mismo tamaño que el resto de habitantes de Lilliput, pero el relato exagerado de su primera visita a la nación insular lo ha convertido en una suerte de ser mitológico, de ahí que quienes no lo conocieron piensen que realmente es un gigante. Cuando vuelve al lugar cuarenta años después y los liliputienses comprueban que no es más alto que ellos, la decepción es mayúscula. De él dependerá demostrar que el tamaño no es lo más importante para ser considerado un gigante, sino los actos: he aquí, naturalmente, la moraleja de la trama.

Lástima que, más allá de la intención benéfica del estreno en España y de su acertado enfoque, tenga deficiencias. La primera es obvia: una animación 3D por ordenador que, por cuestiones presupuestarias, se queda lejísimos de la de los estudios de Hollywood. Por otra parte, aunque hay un pasaje que imita los libros de pop-up y otro los planos, la estética carece de personalidad. En cuanto al personaje de Gulliver, aunque comprendo la intención de actualizarlo, presentarlo como un héroe de acción un tanto arrogante quizá no sea la mejor idea. Finalmente, las canciones, invariablemente flojas, no ayudan a disfrutar de la cinta.

Reseña Panorama
Puntación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here