2021: People in Motion

0
People in Motion

Christoph Lauenstein, Wolfgang Lauenstein.
PEOPLE IN MOTION.
9/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Christoph Lauenstein.
Año: 2021.
País: Alemania.
Género: Vanguardia.
Técnica: Stop Motion.
Idioma: Inglés.
Característica: Imaginativo.
Duración: 8 min.
Clasificación por edades: NR-7.

Tras varios años centrados en la dirección de largometrajes, los hermanos Christoph y Wolfgang Lauenstein retomaron el formato y el ámbito con el que, como tantos otros compañeros de profesión, se dieron a conocer: el corto de vanguardia o, como muchas veces se denomina, la animación de autor.

Los hermanos impresionaron a la escena con Balance (1989), ganador del Premio Oscar al mejor cortometraje de animación, y aquí vuelven a ese mismo terreno con otra obra que podría considerarse una segunda parte o una ampliación de la misma tesis. Es otra parábola que reflexiona sobre los comportamientos humanos y, una vez más, la conclusión que proponen no es muy optimista.

People in Motion parte de una premisa muy atractiva: en un lugar con doce viviendas, solo hay luz durante cuarenta segundos al día, cuando alguien enciende una bengala de socorro. Las otras 23 horas y cincuenta minutos del día, permanecen en la oscuridad. De pronto emerge una esfera iluminada del lago que rodea las casas, de modo que los habitantes se apresuran a salir de sus hogares para tratar de quedársela. Es entonces cuando los hermanos Lauenstein emplean ese peculiar microcosmos, aparentemente tan alejado del mundo que conocemos, para plasmar su visión del ser humano.

No desvelaré aquí nada acerca de su sorprendente desenlace, pero es revelador qué personaje eligen como relativo triunfador, justamente el que realiza una tarea similar a la suya. Claro que, teniendo en cuenta el contexto, la suya es una victoria que plantea una pregunta muy interesante: ¿cual es el rol de un artista sin público?

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here