2022: Perlimps

0
Perlimps

Alê Abreu.
PERLIMPS.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Alê Abreu.
Año: 2022.
País: Brasil.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Buriti Filmes.
Idioma: Portugués.
Característica: Naturaleza, Imaginativo, Ecologismo, Pacifismo.
Duración: 1h 15min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Alê Abreu sorprendió gratamente con su segundo largometraje como director, El niño y el mundo (2013), una obra maestra de personalísimas estéticas y narración, exquisita sensibilidad y asombrosa imaginación. Fue acogida con entusiasmo por la crítica y coronó su carrera internacional con una nominación en los Oscar en la edición en la que ganó Del revés (2015). Lo más fácil para él desde un punto de vista comercial hubiera sido crear una película similar, por eso me parece admirable que la siguiente, Perlimps, sea tan diferente, hasta el punto de que, si no lo supiéramos, sería difícil advertir que son producto del mismo director.

Sí aprecio su voluntad de transitar caminos personales y de desarrollar formas de narrar en las antípocas de la animación comercial de Hollywood: aquí predomina un tempo pausado, contemplativo, que se toma su tiempo en desarrollar personajes y situaciones. También se nota su mano en el apartado estético, que me parece lo mejor de esta cinta. Dicho esto, la historia que cuenta, abierta a múltiples interpretaciones -pero cuyo carácter ecologista y antibelicista es evidente- es asimismo interesante y peculiar. Su manera de difuminar las barreras entre fantasía y realidad es particularmente sugerente.

Sin embargo, Perlimps no resulta tan sorprendente, ni ejerce el mismo nivel de seducción, ni le quedó tan redonda, me temo. No es una segunda obra maestra consecutiva, cosa que logran muy pocos cineastas. Aun así, es una muy recomendable obra que gustará especialmente a quienes prefieran la vertiente autoral de la animación y a quienes disfruten especialmente con las propuestas que huyen de fórmulas y de convenciones narrativas.

Además de su deliciosa estética, nos obsequia con numerosas escenas memorables y con una banda sonora estupenda, por mucho que aquí la música sea menos importante que en El niño y el mundo.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here