Animac presenta la programación de su 26ª edición

0

Animac, la Muestra Internacional de cine de Animación de Cataluña organizada por el Ayuntamiento de Lleida, ha presentado la programación de su 26ª edición, que se celebra en un modelo híbrido, presencial del 3 al 6 de marzo del 2022, en línea del 4 al 13.

El evento organizado por el Ayuntamiento de Lleida y dirigido por Carolina López Caballero,  «se celebrará presencialmente del 3 al 6 de marzo en tres espacios de la ciudad: La Llotja, el CaixaForum y el Cafè del Teatre de Lleida, y tendrá como tema central la fuerza de la imaginación (Forces of Imagination)», según hemos sabido por la nota de prensa. Además, buena parte de la programación se podrá seguir en España gracias a Filmin, como sucedió el año pasado.

La edición del 2022 incluye seis estupendos largometrajes: Archipel, dirigido por Félix Dufour-Laperrière; Valentina, dirigido por Chelo Loureiro; Bob Spit: We Do Not Like People, dirigido por Cesar Cabral; Belle, dirigido por Mamoru Hosoda; Mad God, dirigido por Phil Tippett; y The Crossing, dirigido por Florence Miailhe.

La sección oficial de cortometrajes presenta obras de artistas tan interesantes como Renee Zhan, Begoña Vicario, Joanna Quinn, Diego Porral Soldevilla, Silvain Monney, Samuel Patthey, Paul Mas, Juan José Medina, Nicolas Keppens, Pablo Polledri o Hugo Covarrubias.

La programación se completa con la habitual sección Futuro Talento, «el apartado dedicado a cortometrajes recibidos de escuelas de animación de todo el mundo, contará con tres sesiones con un total de 32 cortometrajes seleccionados de 14 nacionalidades diferentes, entre las cuales destacan Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, República Checa y China, entre otras». Otras secciones son Petit Animac, Animac de Nit, El gir imaginari, Happy and Gay… Finalmente, se podrán ver retrospectivas dedicadas a Emma De Swaef y Marc James Roels y a Georges Schwizgebel.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here