Proyecto: Arf.
Público: Todas las edades.
Técnica: 2D.
Dirección: Anna Russo, Simona Cornacchia.
Guion: Anna Russo.
Autora gráfica: Simona Cornacchia.
Producción: Genoma Films (Italia), Paolo Rossi; Showlab (Italia), Alfio Bastiancich.
¿Soy el único al que las ilustraciones de la imagen de arriba le recuerdan al trabajo de Cartoon Saloon y, concretamente, a Wolfwalkers (2020)? Parece que la excelente filmografía del estudio irlandés empieza a crear escuela, porque en Cartoon Movie 2022 se presentó este proyecto italiano cuya estética transita por similares coordinadas artísticas. Hasta el niño protagonista -que se comporta como un perro- posee similitudes con la niña lobo del film dirigido por Tomm Moore y Ross Stewart. Me parece una excelente noticia que así sea puesto que puede depararnos un film visualmente delicioso, sin que eso quite que desarrolle su propia personalidad, influencias aparte.
Arf está inspirado en Il baffo del dittatore, de Anna Russo, y mezclará fantasía con la Segunda Guerra Mundial y Hitler. En la presentación fue mencionado junto a La vida es bella (1997) y Jojo Rabbit (2019), entre otras películas que mezclan nazismo y humor.
Los responsables del proyecto buscan financiación, distribución y coproductores, especialmente compañías que cuenten con estudio de animación. Ojalá las encuentren y en unos años podamos ver esta prometedora propuesta.
Sinopsis: «La Segunda Guerra Mundial muestra todo su terror a la gente. Bianca es un perro. Su familia judía fue deportada. Sin esperanza, deambula por la ciudad hasta que encuentra a un niño abandonado. En un instante, Bianca redescubre la alegría de vivir, llama Arf al niño y decide que se críe entre los perros. Así que Arf crece feliz hasta que un comando de SS le descubre y decide deportarlo a un campo. Allí, Arf encuentra nuevos amigos, los feroces Dóbermans del campo, gracias a que conoce su lenguaje. Los militares quieren eliminarlo, pero entonces el Führer y su escolta llega al campo por sorpresa…».