ATAQUE A LOS TITANES (SHINGEKI NO KYOJIN).
9/10

Aunque es difícil de medir, según el número de votos en IMDb, Ataque a los titanes es la serie de anime más popular, por encima de Death Note, Fullmetal Alchemist: Brotherhood o la longeva One Piece. De hecho, es la cuarta serie animada con más votos, solo superada por tres pilares de la animación para adultos: Rick y Morty, Los Simpson y South Park. No es el único indicativo, quizá no sea el mejor, pero da una idea del fenómeno en que se ha convertido esta adaptación del manga homónimo de Hajime Isayama.

Transcurre en un mundo en el que los humanos deben hacer frente a gigantes titanes cuyo propósito parecer ser que se extinga la humanidad, sobre todo mediante el expeditivo procedimiento de comérselos. De hecho, no se los comen por hambre, puesto que pueden pasar largos periodos sin ingerir alimento alguno, ni tampoco van a por los animales. La cosa se complica, por supuesto, dado que hay titanes de varias dimensiones y funciones, unos más inteligentes que otros. Hasta hay uno, con aspecto de yeti, que puede hablar un perfecto japonés. Además, algunos humanos se convierten en titanes y combaten contra el resto de monstruos.

Por otra parte, el conflicto no se limita a la lucha contra los titanes. Como suele ocurrir cuando hay humanos de por medio, estos se las arreglan para encontrar motivos que los llevan a pelear entre ellos, de modo que hay facciones enfrentadas, luchas de poder, corrupción, discriminación por el origen… En fin, como la vida misma: a veces uno tiene la impresión de que le quitan el trabajo a los titanes. Es más, la cuarta temporada comienza con escenas bélicas, que parecen sacadas de la Segunda Guerra Mundial, en las que los dos bandos son humanos.

Si la trama es interesante, el aspecto más atractivo de la serie es su estética. Concretamente, el diseño de los titanes, la impresión que produce ver su enfrentamiento con los humanos y la espectacularidad de las batallas. Hay numerosos pasajes que resultan escalofriantes o que producen una honda impresión. Wit Studio, con la colaboración de Production I.G., realizó un excelente trabajo en la animación hasta el 2019, y el afamado estudio MAPPA recogió el testigo en adelante con muy estimables resultados.

La segunda tanda de capítulos de la cuarta temporada concluye con la promesa de una batalla épica contra enormes titanes, entre ellos el temible titán de ataque. La tercera y última parte consta de dos especiales, el primero de ellos, Ataque a los titanes The Final Chapters: Special 1, se estrenó el 4 de marzo del 2023. El segundo debería emitirse este mismo año.

Ataque a los titanes (Shingeki no Kyojin)amazonCrunchyroll

Categoría: Serie.
Año: 2013 – .
País: Japón.
Género: Acción, Fantasía, Bélico.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Wit Studio, Production I.G., MAPPA; Asahi Production, Bones Inc, Graphinica, Liden Films, Nakamura Production, Seven Arcs, D-Colors, Tatsunoko Production, Pierrot Co, Satelight, Akatsuki (colaboración).
Idioma: Japonés.
Característica: Monstruos, Violencia, Distopía, Amistad.
Capítulos: 87 de 24 minutos + 2 especiales de una hora (4 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-16.
Canal original: MBS TV, NHK.
Streaming: Crunchyroll, Amazon Prime Video.
Extra: En nuestra web.

Artículos relacionados

Especiales

SERIES RELACIONADAS

Otras series en Crunchyroll