CAPITOL CRITTERS.
8,5/10

Capitol Critters es una de las series de animación que se emitieron en horario de máxima audiencia en la televisión estadounidense durante la primera mitad de los 90. Al comprobar el éxito de Los Simpson en FOX, las otras cadenas en abierto del país probaron también suerte con la animación para adultos, de modo que CBS emitió Fish Police (1992) y Family Dog (1993), y ABC la que nos ocupa y The Critic (1994). De todas, solo esta última pasó de la primera temporada y tampoco es que fuera un éxito, así que parece que NBC hizo bien al no sumarse a la efímera moda: solo El rey de la colina (1997) dio un nuevo impulso a la animación en prime time y fue de nuevo en la FOX.

Es una pena que Capitol Critters fuera tan mal acogida -ABC la canceló tras emitir siete episodios, de modo que la temporada completa solo se pudo tres años después, gracias a Cartoon Network-, porque además de ser artísticamente interesante, es una rara avis en el ámbito de la animación para adultos. Más de dos décadas después de su estreno, esta serie sobre la vida de los ratones que viven en la Casa Blanca sigue siendo una propuesta un tanto insólita.

Para empezar, aunque incluye elementos cómicos -hay un gato que es slapstick a lo Warner Bros. Cartoons de los 40 y 50-, el trasfondo es considerablemente dramático. El punto de partida, por ejemplo, es que la familia completa del ratón protagonista muere cuando fumigan la casa en la que residían. Además, salvo por las habituales cortinillas para volver de los cortes publicitarios -el recurrente plano general de la Casa Blanca, por ejemplo-, la narración es casi la de un film y cada episodio transcurre a partir de los hechos del anterior. En ocasiones recuerda a una película del Don Bluth de los 80, por ejemplo.

Por otra parte, es interesante cómo aprovecha la mini civilización de roedores para hablar de los problemas de la sociedad, todos tristemente vigentes décadas después: la proliferación de armas, el racismo -con las cucarachas en el papel de los negros-, el consumo de drogas, la venta de animales como mascotas que son obligadas a vivir en jaulas…

Lo que ocurre es que, a pesar de sus muchas virtudes, los personajes no son particularmente memorables y la estética no es muy atractiva. Claro que solo tuvo una temporada y su potencial era enorme: tampoco la temporada inicial de Los Simpson es la mejor de la serie. Finalmente, su tono está más cerca de una propuesta apta para público infantil que de una pensada especialmente para adultos, cosa que explica su fracaso. De hecho, cuando se ha repuesto, ha sido en la programación infantil de Cartoon Network; y ABC la anunciaba como una producción “para toda la familia”.

Capitol Critters

Categoría: Serie.
Creador: Steven Bochco, Nat Mauldin, Michael I. Wagner.
Año: 1992.
País: Estados Unidos.
Género: Drama, Comedia, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Hanna-Barbera (producción); Wang Film Productions Company (animación).
Idioma: Inglés.
Tema: Animales Antropomórficos.
Capítulos: 13 de 23 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: NR-7.
Canal original: ABC.

SERIES RELACIONADAS