GUARDIANES DE LA NOCHE (KIMETSU NO YAIBA).
8/10

A finales del 2020, Guardianes de la noche – La película: Tren Infinito, se convirtió en la película más vista en los cines japoneses. Tal hazaña, que implicó superar a todas las superproducciones de Hollywood y a la hasta entonces invencible El viaje de Chihiro (2001), la obra maestra dirigida por Hayao Miyazaki, fue además lograda en plena era de Covid-19, cosa que tiene especial mérito. Pues bien, el largometraje en cuestión continúa la primera temporada de la serie que nos ocupa, cuya entusiasta acogida en Japón fue la que explica la masiva venta de entradas en cines.

Guardianes de la Noche adapta el manga homónimo escrito e ilustrado por Koyoharu Gotouge que se publicó originalmente del 2016 al 2020. De la dirección se encarga Haruo Sotozaki -director también de la película-, mientras Akira Matsushima firma el diseño de personajes, Hikaru Kondo la producción y Yuki Kajiura y Go Shiina la banda sonora. El guion lo escriben varios empleados de Ufotable, que es también el estudio responsable de la animación. Este último aspecto es, junto con la estética, lo mejor de una propuesta cuyo apartado visual es bastante más sofisticado y atractivo que el estándar en una serie.

De hecho, la calidad de la animación es equiparable al de un largometraje de notable presupuesto -sin ser tan preciosista como Studio Ghibli o Studio Chizu, por ejemplo-, de ahí que la adaptación cinematográfica impresionara tanto en salas de cine sin necesidad de variar la estética. El diseño de personajes es un acierto, las numerosas confrontaciones son espectaculares, los fondos suelen ser muy llamativos y los elementos 3D están bien integrados. La animación, en definitiva, era de lo mejor que se podía ver en una serie anime.

Es también interesante lo bien desarrollados que están los personajes, apartado que incluye los numerosos demonios, de los que no es infrecuente que conozcamos su historia y hasta sintamos cierta pena cuando son derrotados. La galería de demonios, por cierto, es asombrosa y hasta macabra, cosa que me parece muy bien.

La pena es que, como suele ocurrir en tantas series de corte fantástico estructuradas a partir de confrontaciones, cae en más de un lugar común. Las batallas a vida o muerte se alargan más de lo necesario -es decir, los dos, tres o hasta cuatro capítulos habituales-, los diálogos no son una maravilla precisamente y a menudo los personajes piensan o dicen lo obvio, lo que estamos viendo claramente en pantalla. Ejemplo: la hermana del protagonista le defiende durante una contienda, este dice “me ha defendido” y acto seguido el demonio contra el que lucha dice “la ha defendido”. Sí, nos habíamos percatado. Lástima que no confíe más en la inteligencia o capacidad de atención de sus espectadores.

En fin, comprensibles limitaciones aparte, solo por su estética ya merece la pena ser vista atentamente, pero es que además la serie es entretenida e incluye abundantes y logrados toques de humor: ocurre con frecuencia que veamos una versión caricaturesca de los personajes centrales en los momentos más desenfadados.

Guardianes de la noche (Kimetsu no Yaiba)amazonCrunchyroll

Categoría: Serie.
Año: 2019 -.
País: Japón.
Género: Acción, Fantasía, Aventura.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Aniplex (producción), Ufotable (animación).
Idioma: Japonés.
Característica: Demonios, Violencia, Héroes.
Capítulos: 44 (2 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-16.
Canal original: Tokyo MX.
Streaming: Crunchyroll, Amazon Prime Video (T. 1).
Extra: En nuestra web.

Artículos relacionados

PELÍCULAS

SERIES RELACIONADAS

Otras series en Amazon Prime Video