La cumbre de los dioses (Le Sommet des dieux) es uno de los proyectos en marcha que más nos impresionado de la sección WIP del Festival de Annecy 2020. Y eso que en la sección no han faltado precisamente las producciones en marcha interesantes. Pero claro, una película animada sobre alpinismo no se ve todos los días, así que solo por el tema abordado ya será una experiencia singular.
Esta es la sinopsis: «¿George Mallory ha muerto subiendo o bajando la montaña del Everest, ese 8 de junio de 1924? Cuando, 70 años más tarde, el joven reportero Fukamachi compra una cámara en un bazar de Katmandú, cree poder encontrar la respuesta. Este descubrimiento le lleva a un mundo de alpinistas sedientos de conquistas imposibles, en que se mezclan amor y fantasmas».
Parece que el film se interesará por uno de los grandes misterios del alpinismo, si Irvine y Mallory fueron los primeros en coronar el Everest, el 6 de Junio de 1924, casi treinta años antes de la que se considera la primera conquista de la mayor cima del mundo, la realizada por Hillary y Norgay el 29 de Mayo de 1953.
Está basado en el monumental manga en cinco tomos de Jirô Taniguchi y Baku Yumemakura, pero si el cómic es en blanco y negro, el film, a tenor de lo visto en el vídeo de presentación, será un espectáculo visual con una elección muy peculiar de colores. De hecho, según dice uno de sus responsables, propone una «aproximación subjetiva y atmosférica de los colores».
El vídeo presentado por sus productores a Annecy 2020 es un documento esencial para quien quiera saber cómo se crea un film de animación independiente en la actualidad. Imaginamos que tarde o temprano estará disponible en la red o en la edición en formato doméstico del film. Se ve todo el proceso, desde los animatics a las primeras pruebas de animación.
En el vídeo hemos visto lo siguiente:
-Es muy prometedor cómo ilustra la naturaleza y, más precisamente, las montañas, con una paleta de colores limitadas.
-Habrá numerosos planos solo de paisajes montañosos, sin personajes.
-El cine de Satoshi Kon es una influencia, además de películas como Una carta para Momo (2011).
-La animación será sobria y realista.
-Usan Toon Boom y Adobe After Effects como principales softwares.
-Buena parte de los decorados de interiores han sido realizados en 3D, aunque la estética final sea de 2D.
-Quieren de hecho combinar «el rigor del 3D con la magia del 2D».
-Esperan tenerla lista para primavera del 2021 (para con suerte llegar a Cannes).
La cumbre de los dioses (The Summit of the Gods es su título para el mercado internacional) está dirigido por Patrick Imbert (El malvado zorro feroz) a partir de un guion escrito junto a Magali Pouzol. Damien Brunner, Jean-Charles Ostorero y Stéphan Roelants ejercen de productores, Nils Robin de director de animación y Céline Ronté de directora de casting.
Se trata de una producción entre Francia y Luxemburgo en la que colaboran Folivari, Mélusine Productions y Julianne Films, con Studio 352 a cargo también de la animación.