Los 10 proyectos más prometedores de Weird Market 2020

0

Weird Market 2020 se celebró en Segovia, del 28 de septiembre al 4 de octubre, en un novedoso formato híbrido. Los cortometrajes se proyectaron in situ, mientras que la parte del mercado tuvo lugar en línea. De esta última parte un apartado muy destacado es el de proyectos. En el ámbito que más nos interesa, el de la animación, ofrece una selección de cortometrajes, películas, series y proyectos transmedia que se encuentran en preproducción, en producción o, en algunos casos, ya concluidos pero en busca de distribuidores.

En este artículo presentamos los 10 proyectos que más nos han llamado la atención, pero hemos excluido aquellos que ya han sido estrenados, pues nos parece que, en ese caso, se puede claramente hablar de productos acabados. Es el caso de series tan interesantes como L’amour a ses réseaux, Culottées, Toque de quena, Les espionnes racontent o Mi P#%@ Familia, que son muy recomendables pero hace ya meses o años que se pueden ver.

Los que siguen son diez proyectos que aún no han visto la luz pero cuya evolución seguiremos muy atentamente porque nos han dejado con muchas ganas de ver más.

Largometrajes:

Chica y lobo

Chica y lobo

La muy esperada película que dirige Roc Espinet a partir de su exitoso cómic. Desde que tuvimos noticias del proyecto en el pasado Cartoon Movie, es uno de los que más ganas tenemos de ver en una pantalla grande, ganas que se han acrecentado tras ver la presentación. Leer más.

Series:

Jimmy & The Magic Key

Jimmy & The Magic Key

Imagic TV, la productora responsable de la serie Horaci the Inuit y de Josep, presentó Jimmy & The Magic Key. La serie pretende ser un recorrido por la música clásica que presente a los niños los principales compositores de un modo ameno y lúdico. Leer más.

Royals Next Door

Royals Next Door

Veronica Lassenius es la creadora de Royals Next Door, serie que lleva un tiempo llamando positivamente la atención en los principales mercados europeos. Y no nos extraña, porque su premisa es original y promete convertirse en una popular propuesta. Leer más.

The Saskatoons

The Saskatoons

Serie creada por Evgenia Golubeva y Myles McLeod que se encuentra en preproducción en el estudio portugués Sardinha em Lata. Entre otras cosas, nos gusta que la historia sea tan importante en las tramas. Leer más.

Welcome to Fucking Rainbowland

Welcome to Fucking Rainbowland

Animación para adultos creada por Nacho Subirats y Nuño Benito, de Moa Studio, que obtuvo el premio a la mejor serie joven. No nos extraña nada que se haya llevado el galardón, porque lo visto en la presentación es muy prometedor. Leer más.

Transmedia:

La pandilla V.H.S.

La pandilla V.H.S.

The Glow Animation Studio fue el principal responsable de esa maravilla titulada Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018). Su siguiente proyecto será una nueva colaboración entre el director y productor José María Fernández de Vega y el historietista Fermín Solís. Leer más.

Cortometrajes:

Él corrió junto a su camarada

Él corrió junto a su camarada

Una propuesta estética o, mejor dicho, una mezcla de estéticas que nos ha seducido y que va acompañada del que parece un argumento muy interesante. Este corto de Genís Rigol ha obtenido el premio Movistar+ y seguramente sea el primero de muchos. Las primeras imágenes en movimiento son muy prometedoras.

Nacer

Nacer

Los hermanos Roberto Valle y Carlos Valle son los responsables de esta coproducción de Auntie Films y Uniko -uno dirige, el otro produce- cuya estética recuerda a El techo del mundo (2015) y que, a tenor de lo visto, será una obra de notable sensibilidad.

Sandwich Cat

Sandwich Cat

Los lectores de esta web saben que nos gusta mucho la animación de David Fidalgo Omil, pero es que nos parece muy sugerente el cambio de estética de este nuevo proyecto y la premisa de la que parte es original. Además, ¿a quién no le gusta ver a un gato con rostro de sandwich?

El último muflón

El último muflón

Si hubiera un premio a la presentación más original, se lo habrían llevado Omar Razzak y Shira Ukrainitz, los responsables este curioso corto ambientado en las Islas Canarias, cuya estética, conociendo las ilustraciones de la segunda, promete ser llamativa. Además, está basada en una poco conocida historia real.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here