Esta es nuestra selección con los 20 mejores cortos del año, elegidos entre los aproximadamente 300 que hemos visto este año. Dos precisiones son necesarias:
-dado que la mayoría de festivales que hemos cubierto son iberoamericanos, buena parte de las obras que hemos visto son también iberomaericanas, de ahí que hayamos dividido la selección en dos categorías. De lo contrario habría sido injusto dejar fuera cortometrajes excelentes.
-hemos incluido también algunas producciones del 2019, a condición de que se estrenaran en el 2020, o realizaran su trayectoria festivalera sobre todo el año pasado, o estén en la carrera de los premios de este año.
Internacionales:
À la mode
Guion: Jean Lecointre. |
Si es un placer seguir la programación de festivales es para dar con sorprendentes maravillas como esta. Leer más.
Genius Loci
Una buena muestra de la capacidad de la animación para mostrarnos el mundo a través de los ojos de un artista. Leer más.
Ghosts
Dirección: Jee-Youn Park. |
Obra surrealista que parece seguir los postulados de Salvador Dalí y Luis Buñuel en Un perro andaluz: no introducir ningún elemento racional ni asociaciones de ideas lógicas o dictadas por la causa-efecto. Leer más.
Just a Guy
Dirección: Shoko Hara. |
Reflexión sobre la fascinación que tantas veces ejercen los “tipos malos”, como dice una de las protagonistas. Leer más.
Kapaemahu
Dirección: Dean Hamer, Joe Wilson y Hinaleimoana Wong-Kalu. |
Bella animación en 2D y una excelente narración son los dos grandes reclamos. Leer más.
Matilda ir atsargin? Galva
Dirección: Ignas Meilunas. |
Una maravilla de guion y dirección con un estupendo stop motion y un atractivo diseño de personajes. Leer más.
My Galactic Twin Galaction
Dirección: Sasha Svirsky. |
La clase de corto que Adult Swim programa a altas horas de la madrugada y que disfrutarán particularmente los amantes del humor absurdo. Leer más.
Physique De La Tristesse / The Physics of Sorrow
Dirección: Theodore Ushev. |
Mayúscula obra de cine. Una narración maestra y una excelente adaptación de la novela homónima de Gueorgui Gospodínov. Leer más.
Symbiosis

Dirección: Nadja Andrasev. |
Si la trama es tan interesante como para mantenernos entretenidos durante un metraje que sabe a poco -buena señal-, su estética es aún más sugerente. Leer más.
Wade
Dirección: Upamanyu Bhattacharyya y Kalp Sanghvi. |
Un contexto de pesadilla que toma elementos tanto del drama como del cine de terror. Leer más.
Iberoamericanos:
Candela
Dirección: Marc Riba y Anna Solanas. |
El dúo retoma su vertiente adulta pero muy posiblemente sea su más bonita historia en ese ámbito. Leer más.
Carne
Dirección: Camila Kater. |
Interesantísimo cortometraje, narrativa y estéticamente. Leer más.
Homeless Home
Dirección: Alberto Vázquez. |
Una maravilla de terror fantástico. Leer más.
Mad in Xpain
Dirección: Coke Riobóo. |
Traslada el mundo apocalíptico de Mad Max a España y con guardias civiles, miembros de la iglesia católica, flamencas, toreros, penitentes, toros en moto y gigantes como protagonistas. Leer más.
Metamorphosis
Dirección: Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto. |
Excelente obra de dos cineastas con personalidad que seguramente entusiasme a los amantes del stop motion. Leer más.
Purpleboy
Sensible e imaginativo acercamiento a la identidad de género a través de un protagonista del que desconocemos su sexo pero que se identifica con el género masculino. Leer más.
Rutina: La prohibición
Dirección: Samuel Ortí Martí. |
Fascinante incursión en la ciencia ficción con una notable carga crítica. Leer más.
Tio Tomás A Contabilidade Dos Dias
Dirección: Regina Pessoa. |
Uno de los mejores y más bellos cortos del 2019 y de cualquier festival en el que participe. Leer más.
Todo es culpa de la sal
Dirección: María Cristina Pérez. |
Una de esas encantadoras propuestas de animación artesanal, con estética de dibujo a mano y una personal concepción del medio. Leer más.
Yo
Sugerente estética, inspirado diseño de personajes y un inusual sentido del humor. Leer más.