Estatus: Desarrollo.
Público: Todas las edades.
Técnica: 2D.
Dirección: Sébastian Laudenbach.
Autoría gráfica: Cyril Pedrosa.
Guion: Sébastian Laudenbach, Santiago Otheguy.
Producción: Folivari (Francia), Damien Brunner, Pikkukala (España), Pablo Jordi; La Garde Montante (Francia), Pierre-Henri Léon.
Aspectos más interesantes
-adaptación de la novela de Prosper Mérimée escrita en 1845, la misma que sirvió de inspiración para el libreto de la famosa ópera de Georges Bizet, que a su vez ha inspirado el filme.
-la estética es de las más seductoras que he visto en el evento francés.
-me parece particularmente sugerente el nada realista uso del color. Seguro que será estudiado durante años en escuelas de animación.
-sin embargo, uno de sus responsables ha asegurado que las interpretacines de voz sí serán realistas.
-qué maravilla que la industria europea de la animación siga sacando adelante proyectos de corte tan autoral, cuya propuesta visual se aleja deliberadamente de las tendencias comerciales contemporáneas.
-de hecho, si sale adelante, como así parece, será un muy buen síntoma de la buena salud artística y económica de esa misma industria.
-el proyecto, por cierto, se titula Prends garde à toi en su versión original.
-no empleará la música de la ópera.
Sinopsis: «Andalucía, 1840. De vuelta a su ciudad natal, Sevilla, tras tres años deambulando, un adolescente de trece años llamado Salva, asistente de un afilador ciego, conoce a Carmen, una gitana de veinte años con una voz cautivadora».