Bienvenido al artículo en el que ordenamos las series originales de Netflix pensadas para el público adulto. No figuran aquí las que licencia de otras compañías ni tampoco las producciones de anime que distribuye como originales o que coproduce con estudios japoneses. Estas últimas tendrán su propio artículo.
En cambio, sí hemos incluido Castlevania, a pesar de que en varias listas figura en su sección de anime, pues se trata de una producción estadounidense, igual que Neo Yokio o Transformers: Trilogía de la guerra por Cybertron.
1. BoJack Horseman 10/10
La singular y muy personal creación de Raphael Bob-Waksberg es una de las joyas de la animación del siglo XXI y, dada su temprana conclusión tras la sexta temporada, una de las más añoradas. Leer más.
Creador: Raphael Bob-Waksberg. |
2. Tuca & Bertie 10/10
Una de las series más personales, imaginativas e ingeniosas de la historia de la animación para adultos que, tristemente, debido a una discutible decisión de Netflix, se quedó con una sola temporada. Leer más.
Creadora: Lisa Hanawalt. |
3. Big Mouth 9/10
El segundo gran acierto de Netflix en el apartado de animación para adultos. Retrata con inteligencia, cariño y humor esa época tan difícil llamada pubertad. Leer más.
Creador: Nick Kroll, Andrew Goldberg, Mark Levin y Jennifer Flackett. |
4. The Midnight Gospel 9/10
Una obra singular y, a su extraña manera, bella, que adapta de un modo experimental y enormemente creativo el podcast DTFH. Leer más.
Creador: Pendleton Ward y Duncan Trussell. |
5. Love, Death & Robots 9/10
Atractiva antología formada por cortometrajes independientes entre sí. Buena parte de su interés se basa en las heterogéneas historias que acoge, en el tono y aspecto que desarrolla cada una e incluso en la variedad de técnicas: 3D, 2D, de inspiración japonesa, mezcla de animación e imagen real… Leer más.
Creador: Tim Miller. |
6. Castlevania 8/10
Claramente inspirada por la animación japonesa, muy posiblemente sea de las más atractivas series de estética anime creadas en Estados Unidos. Leer más.
Creador: Warren Ellis. |
7. F Is for Family 7,5/10
Inició su andadura con una poco prometedora primera temporada en la que costaba distinguirla de otras muchas series sobre familias blancas de la clase obrera. Sin embargo, con sucesivas temporadas ha ido estableciendo su personalidad y afinando su humor. Leer más.
Creador: Bill Burr. |
8. The Liberator 6,5/10
Primera serie de animación para adultos cuyos episodios duran una hora, llamó también la atención por su peculiar estética, que combina el rodaje con actores de carne y hueso con elementos de CGI. Leer más.
Creador: Jeb Stuart. |
9. (Des)encanto 6/10
Que Matt Groening presentase una nueva serie fue uno de los acontecimientos del mundo de la animación en el 2018. Sin embargo, el resultado fue un tanto decepcionante, pues parece una versión apagada de sus ilustres predecesoras, Los Simpson y Futurama. Leer más.
Creador: Matt Groening. |
10. Paradise Police 6/10
Explora el lado más escatológico y previsible de la animación para adultos. Eso sí, la segunda temporada mejoró sensiblemente y ofreció un tipo de humor cercano al de Padre de familia, además de una crítica mordaz de la sociedad contemporánea al estilo de South Park. Leer más.
Creador: Roger Black y Waco O’Guin. |
11. Seis Manos 6/10
Interesante proyecto que combina la estética del anime, artes marciales, películas de acción de serie B de los 70 y propuestas ambientadas en México como El mariachi, de Robert Rodriguez.
Creador: Brad Graeber y Álvaro Rodríguez. |
12. Sangre de Zeus (Blood of Zeus) 6/10
Parte de la mitología griega para proponer una serie de acción con una estética inspirada en el anime, lastrada por sus trillados diálogos.
Creador: Charley Parlapanides y Vlas Parlapanides. |
13. Transformers: Trilogía de la guerra por Cybertron (Transformers: War for Cybertron) 5/10
Propuesta estimable por su enfoque maduro y por su manera de explorar los claroscuros de los principales personajes, pero se ve terriblemente lastrada por sus diálogos y por una parte visual poco llamativa. Leer más.
Año: 2020 – . |
14. Hoops 4/10
La clase de serie por la que Netflix tiene cierta fama de aceptar producciones mediocres con tal de aumentar la cantidad de originales. Leer más.
Creador: Ben Hoffman. |
15. Neo Yokio 4/10
Poco inspirada y generalmente fallida incursión en la estética del anime desde la perspectiva estadounidense. Leer más.
Creador: Ezra Koenig. |
16. Trailer Park Boys: The Animated Series 3,5/10
Buena parte del encanto de la serie de imagen real es la estética que, deliberadamente, explota su bajo presupuesto. No ocurre lo mismo con los alter egos animados, cuyo simple y poco imaginativo diseño da a la propuesta animada un aspecto estándar que le priva de toda personalidad. Leer más.
Creador: John Paul Tremblay, Robb Wells y Mike Smith. |
17. Super Drags 3/10
Protagonizada por tres homosexuales cuyo superpoder consiste en transformarse en drag queens para luchar contra homófobos y demás amenazas para la comunidad LGTBI. Lástima que tan bienvenida premisa esté arruinada por unos guiones flojos y un humor terrible. Leer más.
Creador: Paulo Lescaut, Anderson Mahanski y Fernando Mendonça. |
18. Memorias de Idhún 2,5/10
Criticada sobre todo por la interpretación de voz de los actores eleno gidos -con la excepción de Michelle Jenner-, la peor parte sin embargo es su guion, que además de ser un despropósito no posee cualidad cinematográfica alguna. Leer más.
Creador: Andrés Carrión y Laura Gallego García. |