Oscar 2023: 15 cortos que los académicos deberían considerar

0

En la carrera por el Oscar 2023 en la categoría de cortometraje animado, el primer paso es lograr clasificarse, evidentemente. El segundo es entrar en la ‘short list’ de 15 cortos, de la que saldrán los cinco nominados. La que sigue es mi selección de quince cortometrajes particularmente interesantes que me gustaría ver en esa lista de preseleccionados.

(En orden alfabético)

Amok

Amok

Dirección: Balázs Turai.
Año: 2022.
País: Hungría, Rumania.
Género: Fantasía, Acción.
Técnica: 2D.
Estudio: Safe Frame, Boddah.

Junto a su despliegue de imaginación y su asombrosa trama, el gran reclamo es su estupenda animación y su llamativa estética. Leer más.

Bird in the Peninsula

Bird in the Peninsula

Dirección: Atsushi Wada.
Año: 2022.
País: Francia, Japón.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D, Anime.
Escuela: Miyu Productions, New Deer.

El atractivo, además de en la bella estética, reside en su manera de enlazar escenas, en sus frecuentes incursiones en el surrealismo, en el tempo que imprime a la obra y en detalles tan curiosos como que un personaje hable de pronto en español cuando el resto discurre sin diálogos. Leer más.

Christopher at Sea

Christopher at Sea

Dirección: Tom Brown.
Año: 2022.
País: Francia, Estados Unidos, Reino Unido.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Psyop, Miyu Productions.

Es destacable la belleza de multitud de sus planos y la sensibilidad y osadía con la que plasma las emociones del protagonista. Leer más.

Fall of the Ibis King

Fall of the Ibis King

Dirección : Mikai Geronimo, Josh O’Caoimh.
Año: 2021.
País: Irlanda.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: National Film School – IADT.

Capturará la atención de un amante de la animación alternativa desde la primera escena, puesto que la estética es de una belleza apabullante. Leer más.

Ice Merchants

Ice Merchants

Dirección: João Gonzalez.
Año: 2022.
País: Portugal, Reino Unido, Francia.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Cola Animation.

Es una maravilla y no creo estar dejándome llevar por el entusiasmo cuando afirmo que es una obra maestra. Leer más.

Le Journal de Darwin (Darwin’s Notebook)

Le Journal de Darwin (Darwin’s Notebook)

Dirección: Georges Schwizgebel.
Año: 2020.
País: Suiza.
Género: Drama.
Técnica: Pintura Animada.
Estudio: Studio GDS.

Virtuosa animación, realizada a mano con una mezcla de pintura sobre papel y acrílicos sobre acetados. Leer más.

Leopoldo el del bar

Leopoldo el del bar

Dirección: Diego Porral Soldevilla.
Año: 2021.
País: España.
Género: Fantasía, Comedia.
Técnica: Mixta, 2D.

Proyecto presentado en Weird Market 2020, se estrenó un año después en la siguiente edición de ese mismo festival y fue una de las más gratas sorpresas. Leer más.

Loop

Loop

Dirección: Pablo Polledri.
Año: 2020.
País: España.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Uniko.

Un brillante ejercicio de ritmo, de los que dan la razón a quienes afirman que la animación es esencialmente eso, ritmo. Leer más.

My Year of Dicks

My Year of Dicks

Dirección: Sara Gunnarsdóttir.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Fantasía.
Técnica: 2D, Rotoscopia.

Entre la deslumbrante estética y la creatividad con la que aborda la sexualidad adolescente sin perder por eso una perspectiva realista, es una de las producciones de animación para adultos más personales, estimulantes y valiosas del 2022. Leer más.

O Homem do Lixo

O Homem do Lixo

Dirección: Laura Gonçalves.
Año: 2022.
País: Portugal.
Género: Documental.
Técnica: 2D.
Estudio: BAP Animation Studio.

Un brillante ejemplo de cómo buscar la inspiración en la experiencia propia o entre aquellas personas, sean o no familiares, que habitualmente no protagonizan ni libros de historia ni obras de ficción. Leer más.

Other Half

Other Half

Dirección: Lina Kalcheva.
Año: 2021.
País: Reino Unido.
Género: Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Escuela: National Film and Television School.

Bien narrado y con un brillante empleo de stop motion con plastilina. Leer más.

Red Shoes (Rudé Boty)

Red Shoes (Rudé Boty)

Dirección: Anna Podskalská.
Año: 2021.
País: República Checa.
Género: Fantasía, Drama.
Técnica: Pintura Animada.
Escuela: FAMU.

El aspecto más asombroso y cautivador del corto es la belleza de sus pinturas animadas y la virtuosa animación con la que ilustra las danzas. Leer más.

Sierra

Sierra

Dirección: Sander Joon.
Año: 2022.
País: Estonia.
Género: Fantasía, Comedia.
Técnica: 2D, 3D, Stop Motion (breves fragmentos).
Estudio: BOP Animation, AAA Creative.

Que es una creación particularmente imaginativa y repleta de buenas ideas se aprecia a medida que avanza el metraje, cuando uno asiste a la sucesión de creativas ocurrencias en ese universo gráfico minimalista y sencillo. Leer más.

Steakhouse

Steakhouse

Dirección: Špela Čadež.
Año: 2021.
País: Eslovenia, Alemania, Francia.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D.
Estudio: Fabian & Fred, Miyu Productions.

Si todo en este corto es llamativo, por ejemplo la estética de los dibujos o su acertado empleo de primerísimos planos -pienso, sobre todo, en el de la boca de él-, el desenlace es demoledor, de los que funcionan como un metafórico puñetazo en el cerebro. Leer más.

The Flying Sailor

The Flying Sailor

Dirección: Amanda Forbis, Wendy Tilby.
Año: 2022.
País: Canadá.
Género: Vanguardia.
Técnica: Mixta, 2D, 3D.
Estudio: National Film Board of Canada.

Mezcla con éxito 2D, 3D y hasta pasajes no animados en un conjunto coherente, y enlaza planos de rara belleza y de virtuosa animación con una brillante edición. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here