Premios Goya 2023: ocho largometrajes compiten por cinco nominaciones

0

Hoy, martes 8 de noviembre del 2022, la academia de cine española ha anunciado las candidaturas de los Premios Goya 2023. Es una publicación que me interesa mucho puesto que permite conocer cuantos largometrajes de animación optan a las cinco nominaciones. Este año hay nada menos que ocho y son los siguientes:

Black is Beltza II: Ainhoa, dirigido por Fermín Muguruza.
Gora automatikoa 2: otra vez la misma mierda, dirigido por Esaú Dharma, David Galán Galindo, Pablo Vara.
Inspector Sun y la maldición de la viuda negra, dirigido por Julio Soto Gurpide.
La Orquesta Terrestre, dirigido por Joseba Ponce, Imanol Zinkunegi.
Las vacaciones de Yoko, dirigido por Juanjo Elordi.
Los demonios de barro, dirigido por Nuno Beato.
Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda, dirigido por Enrique Gato.
Unicorn Wars, dirigido por Alberto Vázquez.

Es una alegría que haya tantos largometrajes de animación en un mismo año y se trata del récord en la categoría. Este año, de hecho, habrá una dura competencia por obtener las nominaciones, hasta el punto de que tres cintas se quedarán fuera: por primera vez, habrá cinco nominados en todas las categorías. La cosecha anual contrasta con el resultado de hace dos años, cuando La gallina Turuleca (2019) fue el único largometraje que optaba al Goya al mejor largometraje animado, de modo que se lo llevó automáticamente -cosa que inspiró Gora automatikoa (2021), que tiene segunda parte este año-.

Largometrajes candidatos en los últimos años

2010: 6
2011: 5
2012: 4
2013: 7
2014: 4
2015: 3
2016: 5
2017: 3
2018: 3
2019: 4
2020: 3
2021: 1
2022: 4
2023: 8

Por otra parte, en la categoría de Mejor largometraje europeo compite también un largometraje animado, Ícaro y el minotauro (2022), dirigido por Carlo Vogele, que ha sido seleccionado por Luxemburgo.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here