El festival Animakom celebra su próxima edición del 12 al 18 de diciembre del 2022, en Bilbao, y ya se ha publicado su interesante programación, que incluye proyecciones de cortos en competición, retrospectivas, talleres y una selección de lo mejor del 2022.
En la competición internacional, figuran obras de cineastas tan talentosos como Robert Seidel, David Doutel, Vasco Sá, Ahmad Saleh, Sasha Svirsky, Priit Tender, Stéphanie Lansaque, François Leroy, Michelle Kranot, Uri Kranot, Britt Raes, Pernille M.A. Kjær, Adrian Dexter o Marta Pajek.
Al premio Laboral Kutxa optan Hauazkena Taldea, Mel Arranz, Aitor Oñederra y Pablo Polledri, entre otros; mientras en Zinebi Women se podrán ver obras de Yoriko Mizushiri, Shira Ukrainitz, Diana Cam Van Nguyen, Shi-Rou Huang, Urška Djukić, Émilie Pigeard y Kajika Aki, por nombrar solo a algunas de las cineastas incluidas en la sección.
La retrospectiva la protagoniza la gran Joanna Quinn e incluye el reciente Affairs of the Art (2021), nominado en los Premios Oscar; y en el repaso a lo mejor del año figuran los siguientes cortos:
Amok, dirigido por Balázs Turai.
bestia, dirigido por Hugo Covarrubias.
Steakhouse, dirigido por Spela Cadez.
Backflip, dirigido por Nikita Diakur.
Sierra, dirigido por Sander Joon.
O Homem do Lixo, dirigido por Laura Gonçalves.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una clase magistral de Joanna Quinn y Les Mills, el jueves 15 de diciembre,a las 10:30, en la sede de DigiPen.