SCISSOR SEVEN.
8/10

Scissor Seven fue una muy bienvenida adquisición de Netflix que los que habitamos fuera de China empezamos a descubrir a principios del 2020, cuando la primera temporada llegó al servicio de streaming. Lo que vimos entonces fue una propuesta muy singular que destacaba por sus extravagantes tramas, su humor absurdo y su estética casi artesanal -se notaba el trazo de la animación-, más cercana a un corto de autor que a una serie estándar.

El protagonista, Seven, harto de su pobreza, decide intentar ganarse la vida como sicario. Como tapadera, y dado que se le da especialmente bien el manejo de las tijeras -su principal arma-, decide abrir también una peluquería. Lo que ocurre es que los pintorescos encargos que recibe rara vez salen bien y no mata a nadie porque se apiada de ellos o se da cuenta de que no lo merecen o que quien realizó el encargo es injusto con la víctima elegida. Esa primera temporada no es redonda, pero sí muy divertida y está repleta de pasajes memorables.

A partir de la segunda tanda de episodios, en cambio, la cosa cambió para mal. No sé si fue por un aumento de presupuesto debido a su éxito, pero la animación pasó a tener un aspecto industrial prácticamente calcado del anime. Netflix, de hecho, la presentó como una serie de anime. Quizá era técnicamente más sofisticada, pero ya no poseía el encanto inicial.

Algo similar ocurrió con las tramas, que fueron progresivamente abandonando las rarezas para abrazar un guion más convencional, centrado en las luchas y en los elementos fantásticos. Además, entraron escenas de flojo melodramatismo. Pasó a parecerse a series como Guardianes de la noche (2019), solo que con algo más sentido del humor, cosa que no dejó del todo de lado, por suerte.

Scissor Seven es entretenida y puntualmente deja entrever los toques absurdos que hicieron de esta una serie tan peculiar. Sin embargo, su evolución claramente comercial ha provocado que pierda personalidad y sea más difícil de distinguir de multitud de animes contemporáneos.

Scissor SevenamazonNetflix

Categoría: Serie.
Creador: Xiaofeng He.
Año: 2018 – .
País: China.
Género: Acción, Fantasía, Comedia.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Sharefun Studio.
Idioma: Mandarín, Cantonés.
Característica: Humor Absurdo / Disparatado, Demonios, Violencia.
Capítulos: 34 de 13 a 20 minutos (3 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Netflix.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series de anime en Netflix