PARANOIA AGENT (MÔSÔ DAIRININ)
10/10 – EL OLIMPO

El maestro de la animación Satoshi Kon había dirigido, seguidas, tres grandes películas: Perfect Blue (1997), Millennium Actress (2001) y Tokyo Godfathers (2003). Por entonces era ya considerado una de las referencias del anime a escala internacional. Probó entonces suerte con la televisión y creó así su primera y única serie. Como tenía en mente varias historias que no encajaban para proyectos de largometraje, decidió emplearlas para cada uno de los capítulos, de modo que Paranoia agent desarrolla un formato similar al de la antología: sí, hay un denominador común, ese “chico del bate” que tiene aterrorizada a la ciudad, pero los episodios se centran en tramas, situaciones y personajes diferentes. El resultado fue otra obra maestra en su tristemente corta carrera.

El formato de la serie, el hecho de que se trate prácticamente de una antología, permite a Satoshi Kon mostrar su admirable variedad, abordar multitud de cuestiones con las que disecciona la sociedad japonesa contemporánea. Lo hace de un modo tan brillante que la mayor parte de sus observaciones y de sus denuncias son extrapolables al resto de la civilización occidental y no han perdido nada de su vigencia. Cómo explora el contagio del miedo, de un miedo en un extremo tan fuerte que es adecuado denominarlo paranoia, es muy interesante.

Por cierto que la serie incluye, además de una adorable criatura -la que ilustra este artículo-, un capítulo dedicado a cómo se produce la animación, así que si aspiras a trabajar en la industria de la animación te gustará verlo.

Paranoia agent Môsô dairininamazon

Categoría: Serie.
Creador: Satoshi Kon.
Año: 2004.
País: Japón.
Género: Drama, Terror, Vanguardia.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Madhouse.
Idioma: Japonés.
Característica: Aventurado, Experimental, Violencia, Surrealismo, Didáctico.
Capítulos: 13 (Miniserie).
Clasificación por edades: NR-16.
Canal original: WOWOW.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS