KAKEGURUI.
8/10
Kakegurui adapta el manga homónimo escrito por Homura Kawamoto e ilustrado por Tōru Naomura que empezó a publicarse en el 2014. La adaptación anime se centra en un instituto privado particularmente prestigioso al que acuden los hijos de los mandamases de Japón, de los grandes empresarios, etc… Una vez allí, la jerarquía de los estudiantes la deciden los juegos de azar, a la que la mayoría son adictos, y en los que invariablemente se apuesta dinero, habitualmente grandes sumas. Quienes ganan ostentan los mayores poderes; quienes pierden y acumulan deudas se convierten en mascotas de las que los demás pueden servirse como quieran.
Los grandes reclamos de la serie son su estética y, más precisamente, cómo la animación refleja la psicología de los personajes principales, su ludopatía, su desprecio de la empatía o, en algunos casos, su depravación. Son frecuentes, por ejemplo, los primeros planos que deforman grotescamente sus rostros, que exageran las reacciones fisiológicas -sudor o lloros abundantes- o que ilustran los ojos inyectados en sangre.
También es meritorio que escenifique las apuestas como el equivalente de las batallas cuerpo a cuerpo de buena parte del anime, como si realmente fueran una cuestión de vida o muerte; y que refleje la vida en el instituto como un microcosmos de la sociedad, con un consejo de estudiantes asimilable a una organización mafiosa.
Sin embargo, a pesar del buen hacer del estudio MAPPA y de los aciertos de guion, a la serie se le puede criticar que dilate en demasía algunos de los juegos -de modo que pierde eficacia dramática- y, sobre todo, que su por lo demás bienvenido erotismo se limite a mostrar a los personajes femeninos en actitudes implícitamente lésbicas. A eso se suma el nada saludable lugar común del anime de destacar la anatomía femenina: personajes diseñados con enormes pechos e innecesarios primeros planos de muslos, culos, etc…
La primera temporada cuenta con dirección de Yuichiro Hayashi, compositing de Yasuko Kobayashi, guiones de Hiroshi Seko, Shigeru Murakoshi y Yasuko Kobayashi y diseño de personajes de Manabu Akita. En la segunda temporada, Kiyoshi Matsuda se suma como director, mientras Akira Kindaichi y Teruko Utsumi se suman como guionistas.
El 4 de agosto del 2022 se estrenó en Netflix una serie derivada, la precuela Kakegurui Twin.