AGGRETSUKO (AGURESSHIBU RETSUKO).
8/10

Por asombroso que parezca, Retsuko nació como mascota diseñada por Yeti para Sanrio, la poderosa compañía japonesa mundialmente conocida por el personaje Hello Kitty. En el 2016 dio el salto a la televisión japonesa con un centenar de micro-episodios que llamaron la atención, entre otros, de la periodista del New York Times Amanda Hess, que la definió como un icono “anti-capitalista y adorable”: “la experiencia de Aggretsuko seguramente le resulte familiar a jóvenes mujeres que se han enfrentado al sexismo o a la mera deshumanización que exige el mundo corporativo cuando se embarcan en sus carreras profesionales”.

Esa es, en efecto, una de las virtudes de la segunda serie protagonizada por Retsuko, la distribuida por Netflix desde el 2018. El mundo laboral que retrata es rico en personajes extravagantes, jefes que rozan el abuso, compañeros sociópatas, cotillas de manual… Personas, eso sí, que casi nunca son mono-dimensionales, pues o bien evolucionan o muestran caras más comprensivas o, al menos, humanas. Eso sí, ni siquiera los más amables compañeros logran que trabajar en el departamento de contabilidad, tal y como es ilustrado aquí, parezca una tarea agradable. Por eso comprendemos cuando la veinteañera contable libera su rabia y frustración cantando death metal a grito pelado en un karaoke.

El otro acierto de Aggretsuko es que esté esencialmente contado desde un punto de vista femenino. Por supuesto que hay personajes masculinos interesantes -Haida, Tadano, el director Ton…-, pero la mayoría de personajes centrales, cuyos sentimientos mejor conocemos, son mujeres. Retsuko es el caso paradigmático, que por algo es la protagonista, solo que le acompaña una variada galería de personajes femeninos que permite a los guionistas abordar multitud de cuestiones: la presión familiar para casarse, la exigencia de estar delgada y mona, el sacrificio de la vida personal para prosperar laboralmente…

Por otra parte, la serie le tiene muy bien tomado el pulso a la creciente importancia de la tecnología en la sociedad occidental contemporánea. Además de la ubicuidad de los teléfonos móviles y las redes sociales, dedica episodios -o temporadas enteras- a la inteligencia artificial, las aplicaciones de citas o la realidad virtual.

Si a esto sumamos la abundancia de atractivos personajes secundarios o episódicos -el trío de seguidores de la OTM Girls es especialmente memorable- y la riqueza del personaje protagonista, lo que obtenemos es una propuesta que, a pesar de algún que otro exceso melodramático, es un éxito artístico. Quizá lo único que se le puede reprochar es que al final de cada temporada prácticamente vuelva a la casilla de salida, pero ese es un lugar común de multitud de series.

El 16 de febrero del 2023 se estrenó en Netflix la quinta y última temporada.

Aggretsuko (Aguresshibu Retsuko)amazonNetflix

Categoría: Serie.
Año: 20182023.
País: Japón.
Género: Comedia, Musical.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Fanworks.
Idioma: Japonés.
Característica: Música, Trabajo, Amor, Amistad, Animales Antropomórficos.
Capítulos: 50 + 1 especial (5 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Netflix.

Artículos relacionados

CRÍTICAS

SERIES RELACIONADAS

Otras series de anime