ASÍ SON LAS COSAS.
9,5/10

Juan Pablo Zaramella llevaba más de una década seduciendo con sus cortos y sus trabajos publicitarios cuando presentó su primera serie, la encantadora El hombre más pequeño del mundo (2016), realizada con su habitual dominio del stop motion. Se ve que le gustó la experiencia de crear de forma episódica, porque dos años después tuvo lista su segunda serie, en la que también ejerce de director en todos los capítulos. Le acompañaron en la aventura Mario Rulloni y Gustavo Sala como guionistas, Sol Rulloni en la producción y Hernan ‘Grito’ Bruno como animador junto a Zaramella.

Así son las cosas desarrolla una de las especialidades de su autor: dar vida a objetos inanimados con un talento e imaginación irresistibles. En su fértil mente, cualquier objeto puede ser protagonista de una divertida historia. Se trata de establecer asociaciones de ideas entre lo que esos objetos representan, o su utilidad, o sus características, y sus posibles personalidades si fueran seres sintientes. Así, aquí disfrutamos de un compás bailarín, la relación imposible entre un mechero y un explosivo, un autobús para huevos, una conversación entre maletas… En fin, es una sucesión de ingenio y sentido del humor en el que la materia prima, además de los objetos, es la creatividad de Juan Pablo Zaramella.

La serie recibió el premio del público en el Big Cartoon Festival 2018 y fue premiada en el Xiamen International Animation Festival.

Así son las cosas

Categoría: Serie.
Creador: Juan Pablo Zaramella.
Año: 2018.
País: Argentina.
Género: Comedia.
Técnica: Stop Motion.
Idioma: Español.
Característica: Imaginativo, Humor Absurdo / Disparatado.
Capítulos: 26 de 1 minuto (Miniserie).
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Cont.ar (solo en Argentina).

SERIES RELACIONADAS