HIGH CARD.
7/10
High Card es una franquicia multimedia en la que colaboran la destacada compañía japonesa TMS Entertainment y sus dos creadores, Homura Kawamoto y Hikaru Muno. El 31 de agosto del 2022 empezó a publicarse el manga y el 9 de enero del 2023 se emitió el primer episodio de la serie de anime: el tiempo tan corto entre uno y otro producto indica que ambos fueron concebidos desde el inicio. Además, la saga incluirá novelas y mercadotecnia varia, de modo que es un producto de evidente vocación comercial. Esto último lo subrayo porque explica el enfoque tomado para la serie.
El anime, de cuya animación se encargó Studio Hibari, imagina un mundo en el que existen 52 cartas de póker que otorgan poderes más o menos extraordinarios a sus propietarios. Estas se activan al pronunciar una frase que transforma la carta en un guante del que surgen los poderes sobrenaturales. La premisa, ya lo ves, no es el colmo de la originalidad, pero es efectiva y funciona como punto de partida para una propuesta de entretenimiento.
La serie pertenece a la vertiente comercial del anime. No hay nada de personalidad ni son las cuestiones artísticas las que influyeron en las decisiones tomadas. Prácticamente todo es clónico respecto a otras series de éxito contemporáneas: diseño de personajes, interpretaciones, diálogos, banda sonora, fondos realistas… También sirve de ejemplo de la fortaleza industrial de la animación japonesa, dado que incluso en productos tan estandarizados logra un acabado notable.
Quien prefiere el anime comercial, especialmente si le gusta que haya escenas de acción regularmente, seguramente la disfrute. En ese caso, estará de enhorabuena porque habrá segunda temporada. Quien acuda a la animación japonesa por su afán experimental e innovador hará bien en obviarla.
High Card cuenta con dirección de Junichi Wada, compositing de Naoki Kuroyanagi, guion de Kazuhiko Inukai, Kenichi Yamashita y Shingo Nagai, diseño de personajes de Nozomi Kawano y dirección artística de Akira Suzuki y Minoru Ōnishi.