LA VIDA DESASTROSA DE SAIKI K.: EL DESPERTAR (THE DISASTROUS LIFE OF SAIKI K.: REAWAKENED).
6,5/10
Tercera adaptación del manga The Disastrous Life of Saiki K. escrito e ilustrado por Shūichi Asō que empezó a publicarse en el 2010. Hubo una primera serie de anime, The Disastrous Life of Saiki K., de la que se produjeron tres temporadas del 2016 al 2018; una película de acción real que se tituló igual y que se estrenó en el 2017; y, finalmente, la breve serie que nos ocupa, que añade ‘Reawakened’ al título pero que, en esencia, es una continuación del primer anime.
La animación la realiza de nuevo J.C.Staff, buena parte del reparto repite y la estética es prácticamente idéntica. Por qué quiso Netflix presentarla como una nueva serie cuando perfectamente podría considerarse la cuarta temporada lo ignoro. Supongo que, como otras ocasiones, será por una cuestión de derechos.
La vida desastrosa de Saiki K.: El despertar está dirigida por Hiroaki Sakurai a partir del guion de Michiko Yokote, que también repiten en esos roles tras el anime original. Eso explica que el tono, el tipo de humor y las tramas propuestas sean muy similares. De nuevo figuran varias breves historias en un mismo episodio, a modo de viñetas y, en algunos casos, casi al estilo de una tira cómica en movimiento.
Hay buenas ideas en estos seis episodios y hasta alguna lograda incursión en el humor absurdo. La pena es que son muy irregulares: por cada gag inspirado hay cinco o seis con poca o nula gracia. Cierto que el humor es algo muy subjetivo, pero quien busque comedia sofisticada o brillante ingenio hará bien en buscar en otra parte. Tampoco ayuda nada la verborrea constante del protagonista, aspecto que arruina más de una idea con potencial y, además, dificulta identificarse con él.
Supongo que entre el público adolescente, nicho al que parece especialmente dirigida, tendrá mejor acogida, pero me temo que yo no formo parte del grupo de espectadores que la echará de menos aunque reconozco que incluye pasajes acertados.