MI PADRE: EL CAZARRECOMPENSAS INTERGALÁCTICO (MY DAD THE BOUNTY HUNTER).
8/10
Recomendable serie, apta para la infancia, que se inscribe en ese raro ámbito que aúna un enfoque claramente comercial con una propuesta artísticamente cuidada. Sus grandes aciertos son el atractivo planteamiento que mezcla ciencia ficción con dinámicas familiares y un buen guion con el que uno tiene la sensación de estar ante seres humanos reales con sentimientos reconocibles. Cierto que la premisa del padre ausente por trabajo que se reconcilia por sus hijos es previsible y poco original, pero está tratada con sensibilidad y sin melodramatismo. Se nota que uno de los creadores es Everett Downing Jr., codirector de Hair Love (2019), un corto bien narrado que se llevó un Premio Oscar.
La estética de la animación 3D por ordenador no es, en cambio, uno de los puntos fuertes de Mi padre, el cazarrecompensas intergaláctico. La creación del mundo interplanetario y el diseño de algunos aliens no está mal, pero no aprecio personalidad en el apartado visual y, en general, se parece mucho a las vertientes comerciales predominantes. En cambio, la animación está muy bien realizada para ser una serie. De todos modos, los flashbacks ilustrados en 2D son bastante más estimulantes artísticamente.
En conjunto, pese a sus limitaciones, es una lograda serie cuya entretenida primera temporada da ganas de seguir las aventuras de la familia protagonista.
Nota: la abuela de los niños se queda en casa viendo en Netflix otra serie en 3D apta para la infancia, Maya y los tres (2021), la creación de Jorge R. Gutiérrez.