SPY X FAMILY.
8,5/10
Basada en el manga homónimo escrito e ilustrado por Tatsuya Endo que empezó a publicarse en Shōnen Jump+ en marzo del 2019, lo mejor que se puede afirmar de la adaptación es que conserva buena parte del encanto de la fuente. Quizá el apartado visual sea algo menos personal, puesto que sufre la habitual estandarización del anime comercial, pero el diseño de los personajes y, sobre todo, su logrado equilibro entre acción, suspense y comedia, permanecen intactos. Una prueba de lo bien que funciona el paso a imágenes en movimiento es que la serie repitió el éxito del manga.
Spy x Family parte de una premisa de lo más atractiva: a Twilight, un excelente espía, se le encomienda que finja tener mujer e hija para poder inscribir a esta última en un elitista colegio privado, única manera de llegar a un importante político poco dado a dejarse ver en público. Acaba entonces formando una familia fingida con una mujer asesina y una niña con telepatía que ha rescatado de un orfanato ilegal. Con ese punto de partida, las situaciones peculiares están servidas, cosa que el guion aprovecha hábilmente. Eso sí, para disfrutar de la comedia uno tiene que aceptar las habituales exageraciones interpretativas y visuales del anime, con personajes que de pronto gritan, sufren movimientos espasmódicos o adoptan un aspecto caricaturesco cuando se sorprenden.
Dada la buena acogida de la primera temporada, antes de que acabase el año se anunciaron una segunda tanda de episodios y una adaptación cinematográfica, ambas previstas para el 2023.