THE MORPH FILES.
7,5/10

The Morph Files es la segunda serie protagonizada por el sencillo personaje de terracota con capacidad para la metamorfosis, tras The Amazing Adventures of Morph (1980), y su cuarta aparición televisiva tras su paso por los dos programas presentados por Tony Hart para la BBC, Take Hart (1977), el que le vio nacer, y su continuación, Hartbeat (1984-1993).

Es esencialmente una prolongación de sus aventuras, en tono y estilo, pero con dos notables diferencias: 1) ya no incluye actores de carne y hueso, así que no hay cameos de Tony Hart ni del nuevo narrador, Neil Morrissey; 2) recupera fragmentos de la anterior serie. Por una parte, Aardman trató de actualizar el personaje al introducir en la trama un ordenador que emplea en todos los episodios -la parte informática está ilustrada con una poco atractiva animación 2D-, por otra, en cambio, trató de aprovechar el material ya existente para ahorrar gastos, cosa que no favorece ese intento de modernización.

La serie solo incluye nuevos fragmentos con Morph y su hermano Chas, los dos personajes más fáciles y rápidos de animar, y habitualmente figuran dos tres segmentos relativamente independientes que la voz en off trata de unir como puede. De esos segmentos, uno de ellos está claramente pensado con el único propósito de enlazar con el material de archivo, así que en un momento dado Morph pasa debajo de la mesa donde se encuentra con el resto de la familia y, mágicamente, vemos un pasaje de The Amazing Adventures of Morph. El enlace está bien hecho, pero se nota el cambio en la calidad de la imagen, lo que quizá explica la poco entusiasta acogida que tuvo esta segunda serie en la televisión británica.

Adrián Encinas Salamanca, autor del blog Puppets & Clay y del libro ¡Bien hecho, Gromit! (Diábolo Ediciones, 2016), comenta el escaso éxito de la serie en esta última publicación: “por desgracia, ni las referencias a las nuevas tecnologías ni los gags humorísticos consiguieron convencer a la audiencia de que los trece episodios del programa merecían la pena, y por ello The Morph Files no renovó por una segunda temporada. Los motivos quizás fueran la dilatada duración de los episodios (diez minutos), su ritmo pausado, o porque los tiempos habían cambiado y los consumidores de animación infantil solicitaban contenidos diferentes, más modernos y realizados en la imparable animación por ordenador”.

Por suerte para nosotros, Aardman siguió teniendo éxito con sus producciones de stop motion durante muchos años: hasta el propio Morth volvió en el 2014 con Brand new Morph.

The Morph FilesamazonYouTube

Categoría: Serie.
Creador: Peter Lord y David Sproxton.
Año: 1996.
País: Reino Unido.
Género: Comedia.
Técnica: Stop Motion, Plastimación, 2D (breves fragmentos).
Estudio: Aardman.
Idioma: Inglés.
Característica: Slapstick.
Capítulos: 13 de 9 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: Todas las edades.
Canal original: BBC.

SERIES RELACIONADAS