THIS IS ENGLAND ’86
8/10

This Is England ’86 es la serie que retoma los personajes del excelente film This Is England (2006). Creada también por el director del largometraje, Shane Meadows, aquí comparte las tareas de dirección con Tom Harper y la escritura del guion con Jack Thorne. La autoría compartida, sin embargo, no altera en nada la personalidad, ni la estética, ni los asuntos tratados.

De nuevo está filmado con admirable realismo, se interesa por la Inglaterra menos privilegiada y conviven humor y drama con naturalidad. Si hasta la banda sonora -más detalles al final- es continuista. En definitiva, esta mini serie de cuatro capítulos es una expansión de la película, una suerte de segundo largometraje de tres horas de duración.

Meadows y compañía vuelven a centrarse en el grupo de skinheads que se rebela contra el sistema y los valores burgueses. En la ficción han pasado tres años, pero no se aprecia apenas madurez en unos personajes que parecen buscar la diversión a toda costa -diversión que, todo sea dicho, implica un alto consumo de estupefacientes-.

Si en This Is England los personajes de Shaun y Combo eran protagonistas, la serie es un asunto coral que presenta más detenidamente a toda la tropa. Descubrimos así a personajes tan atractivos como la pareja formada por Woody y Lol, sostenidos por las excelentes interpretaciones de Joseph Gilgun y Vicky McClure, respectivamente. El cuadro de personajes es, en general, más rico que en el film.

Ahora bien, se le puede reprochar a Shane Meadows que le haya cogido excesivo cariño a unos personajes que no son precisamente ejemplares. Por una parte, es interesante cómo nos pone en una posición moralmente delicada, pues prácticamente no nos queda más remedio que sentir simpatía por personajes de cuestionables actitudes. Por otra, en ocasiones es difícilmente justificable que ignore los acontecimientos de la película: ¿las actitudes violentas y xenófobas de muchos de ellos se han esfumado por completo como si nunca hubiesen existido?

En cualquier caso, es una cuestión menor en una muy recomendable mini-serie que retrata con lucidez la Inglaterra de mediados de los 80 -estupendo el uso de imágenes documentales- y las miserias de unos personajes heridos por una sociedad enferma en muchos aspectos. Quizá el guion cargue un tanto las tintas -la acumulación de padecimientos puede llegar a ser excesiva-, pero culmina con un brillante (y duro) desenlace.

Por otra parte, la serie mantiene la línea musical de la película. De nuevo, predominan las propuestas del ámbito del reggae (Jimmy Cliff, Madness y Desmond Dekker), del pop/rock (The Housemartins, The Jam, Buzzcocks, Dr. Feelgood, Spear Of Destiny, The Style Council, Billy Bragg…) y del cruce entre ambos (Johnny Nash y UB40). Y por supuesto, tampoco falta la cuota de R&B, representada por Lee Dorsey y Irma Thomas, ni los instrumentales de Ludovico Einaudi, a los que Meadows ya echó mano en el film. En cambio, menos interesante desde un punto de vista musical -aunque sí tenga valor documental-, es la inclusión de la canción interpretada por la selección de fútbol de Inglaterra para el Mundial de 1986.

Otro acierto de Warp Films, cuya trayectoria audiovisual era ya tan interesante como la prestigiosa actividad musical de Warp Records.

This Is England '86amazonFilmin

Categoría: Serie.
Creador: Shane Meadows.
Año: 2010.
País: Reino Unido.
Género: Drama.
Técnica: No Animada.
Idioma: Inglés.
Tema: Música, Violencia, Adolescencia, Pobreza.
Capítulos: 4 de 45 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: Todas las edades.
Canal original: Channel 4.
Streaming: Filmin.

SERIES RELACIONADAS