TU MOURRAS MOINS BÊTE.
9/10
Tu mourras moins bête es un webcómic que nació en el 2008, cuyo propósito es abordar cuestiones científicas desde una perspectiva cómica, de modo que combina divulgación científica con entretenimiento. Ese doble propósito lo deja claro con su humorístico título: “morirás menos tonto”, a lo que añade su famosa coletilla: “pero te morirás de todos modos”. El éxito de las tiras propició que fuesen regularmente recopiladas en tomos y, lo que más nos interesa a nosotros, que tuviese una adaptación animada, la propuesta que nos ocupa.
La serie mantiene la estética de los cómics: personajes caricaturescos con aspecto de boceto más que de dibujo terminado y con un tratamiento del color que parece acuarela. Logra la sensación de que estamos ante una versión en movimiento de las tiras. También mantiene ese fructífero diálogo entre divulgación y sentido del humor, de modo que aprendemos con la sonrisa puesta. En esa cuestión es clave la parte visual, que ilustra con divertidos ejemplos y dinámicas animaciones prácticamente todo lo que narra el profesor Moustache, el peculiar maestro de ceremonias de esta inmersión en la ciencia.
Tu mourras moins bête se interesa por cuestiones tan variadas como el funcionamiento del clítoris, la baba de los bebés, la pereza, la erección del pene, los pasivos-agresivos, el deseo sexual femenino… Claro que también dedica numerosos capítulos a explicar por qué los largometrajes de ciencia ficción -o la serie Juego de tronos- no son científicamente correctos. En fin, hay de todo, desde asuntos muy informativos a otros meramente lúdicos, pero incluso en este último caso la serie es un excelente ejemplo de un tipo de animación adulta que logra entretener sin caer nunca en la vulgaridad.