PRIMAVERA MEMORIES.
8/10
Primavera Memories es una mini-serie impulsada por el festival Primavera Sound y producida por Igloo Films que ilustra con animación los recuerdos musicales favoritos de destacados artistas. Como peculiaridad extra, cada uno de los tres primeros episodios fue encargado a un estudio de animación barcelonés. La serie es una idea original de Joan Pons con Alex Julià como director creativo.
El primer capítulo está dedicado a John Carpenter, el maestro del cine de terror que también es un muy estimable creador de música electrónica. Lo realizó el estudio Device con atractiva animación 2D y el recuerdo del polifacético artista es una de esas coincidencias casi mágicas que en un film costaría creerse.
James Rhodes protagonizada el segundo y el suyo es, con diferencia, el recuerdo que mejor ejemplifica la cualidad sanadora y reconfortante de la música. De la animación, que parece realizada en 3D pero con una estética que imita el 2D, se encargó Bungalow Studio, estudio que hizo un trabajo estupendo: la mezcla de las palabras del pianista y de la animación resulta hipnótica.
En el tercer episodio, Daniel Kessler, de Interpol, nos cuenta un recuerdo que tiene más que ver con la moda que con la música, pero se le perdona porque con su banda crea un muy buen pop/rock. La animación 2D de Nice Shit Studio y la banda sonora de Aimar Molero, en cambio, son excelentes.
Finalmente, Sebastián Baptista creó y dirigió el último capítulo, donde Janus, de Kiasmos, explica muy bien el efecto que tiene en un niño descubrir el poder de la música y una de sus más directas expresiones: el baile. La animación 3D es interesante, además de por su estética, por la curiosa elección de un punto de vista subjetivo.
Lástima que no hubiese más entregas de Primavera Memories. Fue un proyecto original e interesante.