YO, ELVIS RIBOLDI / JO, ELVIS RIBOLDI.
8/10
Yo, Elvis Riboldi es la adaptación de la colección editorial firmada por Bono Bidari, el nombre del colectivo formado por Jaume Copons, Daniel Cerdà Emery y Ramón Cabrera -guionistas de Los Lunnis– y el ilustrador Òscar Julve. Dado que los libros habían vendido más de 150.000 copias solo en España y los derechos habían sido comprados por editoriales de multitud de países, es lógico que acabaran por llamar la atención de alguna productora, cosa que por suerte ocurrió, porque la serie está muy bien.
Realizada como coproducción entre España y Francia, está pensada con evidente vocación internacional, cosa que explica que antes incluso de su estreno ya tuviese garantizada su emisión en más de una decena de cadenas, entre ellas la importante Cartoon Network. Además, dado que participan TVE y TV3, cuenta con versiones originales en español y catalán -esta última es la que hemos visto para escribir la reseña-.
La gran baza de la serie es su atractiva estética, que tiene el acierto de no tocar apenas las ilustraciones de Julve, y que además tampoco las simplifica, cosa que tiene mérito puesto que había que animar a los personajes. La estética, de hecho, recuerda un poco a las mejores creaciones de Nickelodeon de los 90 y la década siguiente, y la animación está muy bien realizada.
Cierto que en ocasiones las tramas no resultan particularmente originales, pero eso le importará poco al público al que está mayoritariamente dirigida: niños que descubren los audiovisuales. Por otra parte, los personajes protagonistas tienen encanto -especialmente ese niño al que le apasiona tanto aprender que sus padres le han prohibido dedicarle más de seis horas diarias al estudio- y hay mucho humor en los guiones.