MASTERS DEL UNIVERSO: REVELACIÓN (MASTERS OF THE UNIVERSE: REVELATION).
7/10
Vaya por delante que me parece una pena que un director tan talentoso como Kevin Smith dedique sus energías a la nueva versión -o continuación, según cómo se mire- de una popular serie de los 80, He-Man y los masters del universo (1983). Sería bastante más interesante que se centrase en proyectos personales, como de costumbre. Sin embargo, puestos a ver revisiones de franquicias de éxito, bien está que el principal responsable sea un cineasta que merece la pena seguir atentamente.
Pues bien, aunque Kevin Smith solo es guionista en solitario en el primer episodio y luego figura en los créditos como ‘story editor’, me pregunto qué ha sido del autor de los guiones Clerks (1994) o Mallrats (1995). Su filmografía ha ganado en diversidad con el paso del tiempo, pero no aprecio aquí ni su personalidad ni su sentido del humor. Cierto que lo primero es aquí poco probable tratándose de una franquicia controlada por una marca de juguetes y que lo segundo tiene que ver sobre todo con la interpretación: hay chistes que sobre el papel tenían su gracia pero que no funcionan tal y como son dichos.
En cambio, alabo el atrevimiento argumental de ese primer episodio y que He-Man sea casi un personaje secundario a pesar de aparecer en un lugar central en todos los materiales promocionales. Claro que quizá por eso la serie se titula Masters del universo: Revelación, y ahí no hay He-Man por ningún lado. Aun así, creo que satisfará a la mayoría de seguidores de la serie original, aunque solo sea por la nostalgia, y que será efectiva a la hora de presentar su universo a nuevos espectadores.
Finalmente, la animación cumple con el estándar televisivo de una serie -competente pero nada extraordinario-, así que lo más destacado es la atractiva y colorida estética, a pesar de los por lo visto inevitables excesos con los cuerpos hiper musculados.
La segunda parte se estrenó el 23 de noviembre del 2021 e incluye otros cinco capítulos.