STAR WARS: VISIONS.
8,5/10

Star Wars: Visions es una antología integrada por cortos que transcurren en el universo creado por George Lucas. Que se trate de una antología ya es una novedad, pero los dos grandes reclamos es que todos los episodios son realizados por estudios japoneses y que, al no transcurrir en el canon de la saga, los guionistas y directores gozaron de más libertad para plantear sus historias. Lo primero favorece estéticas asociadas al anime que hasta entonces no habíamos podido ver en el universo de La guerra de las galaxias. Lo segundo se nota en ciertas propuestas formalmente más aventuradas de lo habitual o que exploran ámbitos relativamente inéditos del mundo de los Jedis y Siths.

No es que Star Wars: Visions sea el colmo de la experimentación y, de hecho, me hubiera gustado que los estudios -o los supervisores de Lucasfilm Animation- hubieran sido aun más osados. Sin embargo, aquí disfrutamos de ciertos riesgos artísticos que las series con actores de carne y hueso de Disney+ no se habían permitido -y las películas todavía menos-. Así que, aunque sea pequeño, bienvenido sea este paso adelante en atrevimiento: al fin y al cabo, si ‘Star Wars’ aparece en el título habrá público interesado, así que no es preciso contentarse con repetir una y otra vez las mismas fórmulas.

Dado que entre los estudios participantes hay compañías clave de la industria animada japonesa, como Production I.G., Kinema Citrus o Studio Colorido, el interés estético y la excelente factura de la animación están aseguradas, máxime cuando seguramente dispusieron de más presupuesto de lo habitual para una producción de entre 15 y 24 minutos. El aspecto visual suele ser lo mejor de la antología. Luego, hay historias para todos los gustos, más o menos logradas, aunque todas son interesantes.

Para quien esto escribe, el sorprendente The Duel -con una estética casi enteramente en blanco y negro cercana a un manga con ilustraciones exquisitamente detalladas-, The Elder o las dos aportaciones de Science Saru son de lo mejor. Lástima que el cofundador de este último estudio, Masaaki Yuasa, no se animase a participar como director, pero tanto Abel Góngora como Eunyoung Choi realizaron un estupendo trabajo.

Star Wars: VisionsamazonDisney+

Categoría: Serie, Antología.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Musical.
Técnica: Anime, 2D.
Estudio: Lucasfilm Animation (producción); Geno Studio, Kamikaze Douga, Kinema Citrus, Production I.G., Science Saru, Studio Colorido, Studio Trigger.
Idioma: Inglés, Japonés.
Característica: Héroes, Heroínas, Violencia.
Capítulos: 9 de entre 13-22 minutos (Miniserie).
Clasificación por edades: NR-7.
Streaming: Disney+.
Saga: Star Wars.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series en Disney+