COWBOY BEBOP (KAUBÔI BIBAPPU).
10/10 – EL OLIMPO

Western espacial que logró trazar su propio camino, narrativo y estético, tanto en el ámbito del anime como en el de la ciencia ficción. Cowboy Bebop es una de las mejores series de animación para adultos jamás creadas y una de las decisivas para la difusión de la animación japonesa más allá de las fronteras del país. Se estrenó internacionalmente y fue la primera serie de anime en programarse en Adult Swim, el bloque nocturno de Cartoon Network.

Cowboy Bebop incluye escenas de acción tan espectaculares como las de Akira o Ghost in the Shell y pasajes con el emotivo lirismo de las más maduras creaciones de Isao Takahata. También puede ser muy divertida cuando se lo propone, aunque la comedia no sea, o no lo parece, uno de sus propósitos principales.

La serie transcurre en el 2071, pero salvo por un puñado de avances tecnológicos, el mundo se parece mucho al de finales del siglo XX, principios del XXI. No falta la cuota de naves que se espera del género, pero que nadie espere batallas con espadas lásers ni aliens ni otras constantes habituales de la ciencia ficción.

El hombre ha conquistado el sistema solar, pero sus problemas, desafíos y debilidades, por lo visto, siguen siendo los mismos. Uno de los puntos fuertes de la obra es que se interroga sobre multitud de cuestiones del futuro cercano: ¿cómo será el crimen? ¿Y las relaciones humanas? ¿Y la religión? ¿Las ciudades? ¿Las estructuras de poder? Para todo tiene una respuesta que resulta creíble, a menudo con escalofriantes conclusiones.

Cowboy Bebop propone también una de las más memorables galerías de personajes, porque cualquiera de los cuatro protagonistas es una maravilla, creaciones repletas de matices, complejidad y pasados que marcan. Además, prácticamente en cada capítulo descubrimos a personajes asombrosos, sea un genial jugador de ajedrez senil o un joven que trata de ayudar a su hermana ciega. Eso sí, confieso mi predilección por la niña Ed, esa criatura repleta de vida.

Finalmente, la música, compuesta por Yoko Kanno e interpretada por su grupo, Seatbelts, es un elemento esencial de la propuesta. Se centra en la vertiente más veloz del jazz -de ahí el bebop del título-, pero también incluye otras muchas influencias: funk, soul, clásica, heavy metal… Además, la banda sonora es empleada con eficacia e inteligencia.

Cowboy Bebop (Kaubôi bibappu)amazon Netflix

Categoría: Serie.
Creador: Hajime Yatate.
Año: 19981999.
País: Japón.
Género: Ciencia Ficción, Acción.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Sunrise Inc, Bandai Visual Company; Anime Roman (animación adicional).
Idioma: Japonés.
Característica: Trabajo, Violencia, Futurista, Distopía.
Capítulos: 26 (2 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-16.
Canal original: TV Tokyo, WOWOW.
Streaming: Netflix.

Artículos relacionados

PELÍCULAS

SERIES RELACIONADAS