SHINOBI NO ITTOKI.
5/10
Shinobi no Ittoki es un anime original, en el sentido de que no está basado en un manga u otra propiedad intelectual, pero justamente de original tiene bien poco. Plantea una sociedad contemporánea en la que los ninjas existen pero son sociedades secretas distribuidas en clanes que, por lo general, se dedican a destruirse los unos a los otros. Como las familias mafiosas. Todos menos el clan al que pertenece el protagonista, que es el clan bueno, faltaría más.
La serie desarrolla la habitual estructurad de héroe a su pesar: un personaje predestinado a convertirse en jefe de un clan cuya existencia desconocía, para lo que tiene que llegar a ser un buen ninja. Buena parte de la temporada está dedicada a su entrenamiento, mientras el clímax se centra en la defensa del clan ante el ataque de sus mayores enemigos. No hay nada sorprendente, ni personajes particularmente atractivos, ni diálogos inspirados. Y por supuesto, no falta uno de los lugares comunes del peor anime comercial, que es la excesiva verbalización: un personaje tiene su espada a centímetros del mentón de su gran rival, pero entonces ambos se ponen a charlar durante varios minutos como si estuvieran sentados en la terraza de un bar. En fin, el realismo y la verosimilitud no son la prioridad de la serie.
El aspecto más frustrante de la serie, sin embargo, es su pobre estética carente de personalidad y su limitada animación, que solo mejora, y no mucho, en los episodios finales, cuando la acción exige una propuesta visual algo más elaborada. Shinobi no Ittoki no es recomendable para quien vea anime por su estética, salvo que uno se contente con las numerosas ocasiones en las que nos dan a degustar cuerpos de jovencitas con escaso vestuario. Sí, también cae en ese tópico sexista.
La serie es un proyecto de las compañías DMM Pictures y Troyca con dirección de Shu Watanabe, compositing de Minato Takano y diseño de personajes de Isamu Suzuki, que ejerce también de director de animación.