BLADE RUNNER: EL LOTO NEGRO (BLADE RUNNER: BLACK LOTUS).
6,5/10

Adult Swim y Crunchyroll colaboraron para comercializar esta serie. La primera lo estrenó en su bloque dedicado a la animación japonesa, Toonami; la segunda en su plataforma de streaming. Una estupenda idea si permite así afrontar los gastos de producciones más ambiciosas de lo habitual: a juzgar por su factura, el presupuesto debe de ser mayor que un anime estándar.

Blade Runner: Black Lotus se suma a una doble moda de la década en la que se estrenó: el fotorrealismo y los animes realizados en 3D. Lo primero es lógico en vista del progreso tecnológico y del éxito de Love, Death & Robots. Lo segundo ya no me parece siquiera necesario desde un punto de vista comercial -la animación japonesa ha seducido a espectadores mundialmente, durante décadas, sin apartarse del 2D tradicional-, pero supongo que los estudiosos japoneses no iban a vivir indefinidamente ajenos a la hegemonía del 3D en el resto del mundo.

De la animación se encarga Sola Digital Arts, el estudio que animó el corto Blade Runner: Apagón (2017) y el responsable de series visualmente tan discutibles como Ultraman (2019) o Ghost in the Shell: SAC_2045 (2020). En este caso su propuesta visual es un pelín mejor pero tampoco me parece convincente ni artísticamente interesante. En la franquicia Blade Runner la creación del mundo futurista y distópico es clave, una seña de identidad que ha sido enormemente influyente. Aquí también tenemos anuncios con geishas y edificios enormes pero el universo resulta bastante menos espectacular o bello de lo que sería deseable.

De todos modos, el problema principal de la serie es que la animación no logra el realismo pretendido -muchos movimientos de los personajes, especialmente en las peleas, se instalan en el territorio del ‘valle inquietante’-; y, sobre todo, que el guion de Brandon Auman no es particularmente interesante. Yo no sé apreciar qué aspectos novedosos explora en el universo de Blade Runner así que todo me resulta ya visto. Por otra parte, la dirección de Shinji Aramaki y Kenji Kamiyama es solvente pero no posee el brillo necesario para que sea una serie recomendable más allá de los entusiastas de la saga.

Blade Runner: Black LotusamazonHBO Max

Categoría: Serie.
Año: 2021.
País: Estados Unidos, Reino Unido, Japón.
Género: Ciencia Ficción, Acción, Drama.
Técnica: 3D, Anime.
Estudio: Williams Street (producción), Sola Digital Arts (animación).
Idioma: Japonés.
Característica: Distopía, Robots, Fotorrealista.
Capítulos: 13 (1 Temporada).
Clasificación por edades: NR-16.
Canal original: Adult Swim.
Streaming: HBO Max, Crunchyroll.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series en HBO Max